Una de las cosas que más me piden mis clientes que usan WooCommerce es la posibilidad de agrupar, combinar o juntar varios productos en uno. La verdad es que WooCommerce permite hacer eso de varias formas, dependiendo de lo que necesites exactamente. Como hay varias posibilidades a veces es fácil liarse entre las opciones.
Mi objetivo en este post es resumir las tres principales opciones que hay, para ver las diferencias y saber que opción nos interesa más. A saber, las posibilidades actuales son:
- Packs de productos en WooCommerce
- Productos enlazados en WooCommerce
- Productos compuestos en WooCommerce
- Productos forzados en WooCommerce
- Mix de productos en WooCommerce
1. Packs de productos
Esta opción es el típico "lote" de productos. Un combo en el que el usuario compra un conjunto de productos definido por nosotros, a un precio inferior del que le costaría comprarlos por separado. Imaginemos que vendemos copas. Podemos crear un producto "pack" que sea un lote en el que ofrecemos tres copas a un precio más reducido que las tres por separado:

Packs de productos en WooCommerce
Como vemos, este plugin nos muestra de forma muy intuitiva que el pack incluye las tres copas, y el descuento queda claro, pues se ve el precio teórico tachado y el precio con el descuento al lado.
Los packs o lotes son perfectos para incentivar la compra, para dar salida a productos que no se venden tan bien, y para hacer promociones puntuales que puedas anunciar a la home.
Podemos hacer estos lotes gracias al plugin Packs de productos en WooCommerce. Esta extensión de WooCommerce además nos permite indicar el descuento de cada producto individualmente, indicar la cantidad, mostrar (o no) la imagen, y cambiar el nombre del producto o la descripción.
2. Productos enlazados
Otra opción que tenemos es la de crear productos enlazados. El concepto es parecido, pero en lugar de ofrecer un lote de productos con un descuento global, lo que hacemos es ofrecer un único producto con varios productos "de regalo".
Imaginemos que vendemos un ordenador portátil. Para incentivar su venta podemos regalar una funda y un protector a juego. Esos dos "regalos" los podemos enlazar directamente al producto "base" con el plugin Productos enlazados en WooCommerce. Una vez configurado, el resultado es este:

En este ejemplo, al comprar un portátil, te regalan una bolsa y una funda
Como vemos, el concepto es similar al anterior, pero en este caso hay un producto principal y los otros son regalos. En función de la estrategia de marketing usaremos uno u otro.
3. Productos compuestos en WooCommerce
Para acabar, tenemos un último concepto, llamado productos compuestos. En este caso no estamos haciendo un lote ni estamos un producto al comprar otro, sino que lo que ofrecemos es una compra "múltiple" o compuesta en una misma página.
Esto es especialmente útil cuando tienes un producto "base" y varos productos "extra". Un ejemplo que nos será familiar es el de un concesionario de coches. Una vez has elegido el coche y el modelo, te tientan con los extras: Climatizador en lugar de aire acondicionado, llantas de aluminio en lugar de tapacubos, interiores de piel, bluetooth, iPad integrado, rueda de recambio "de las buenas", y todas las pijadas extra que se te puedan ocurrir.
Bueno, pues esto es lo mismo, gracias al plugin Productos compuestos en WooCommerce. Veamos un ejemplo con una cámara reflex en las que se "tienta" al cliente con objetivos extra, tarjetas de memoria, e incluso fundas:

Productos compuestos en WooCommerce nos permite vender varios productos en una sola página
Como vemos, el cliente puede elegir opcionalmente todos los extras, y el precio se calcula automáticamente. Una vez lo tenemos todo elegido, lo puede añadir al carrito como un producto normal y corriente, y ya lo tenemos un poco más cerca de la compra!
4. Productos forzados en WooCommerce
Esta opción lo que hace es que al comprar un producto, automáticamente se añade otro en el carrito.
Por ejemplo, imaginemos que tenemos un servicio de reparación de iPhones, y una de las reparaciones es "reparación de cristal", que son 50€ de mano de obra. Pues podemos hacer que si alguien nos lo compra, automáticamente se le añada el producto "cristal de iPhone", pues evidentemente, si lo queremos reparar, también necesitaremos el de recambio:

Como podemos ver, el cristal va ligado a la reparación
Este producto que se ha añadido automáticamente, puede ser obligatorio o no. En el caso de la imagen podemos ver como es obligatorio, pues no se puede quitar del carrito. Pero también podríamos optar por no hacerlo obligatorio, de forma que el usuario pueda quitarlo. Esto se logra con el plugin productos forzados en WooCommerce.
Normalmete, este tipo de pack se utiliza para incluir productos necesarios dentro de un servicio. Por ejemplo si alquilas un local para fiestas, y quieres que el servicio de limpieza y recogida sea obligado. O si vendes un viaje y el seguro es obligado. En fin, imaginación al poder!
5. Mix de productos en WooCommerce
Otra posibilidad muy interesante es la de dar al usuario la opción de elegir un número determinado de productos de entre una selección que le ofreces.
Imaginemos que tienes 10 productos, y quieres ofrecer un "pack" de 3 productos que el usuario se "monte" el mismo. Pues eso es lo que podemos conseguir con el plugin Mix de productos en WooCommerce:

El plugin permite al usuario que seleccione los productos que más le interesen
En principio ese pack tiene un precio cerrado (esa es la gracia del plugin), pero si quieres puedes hacer que el precio sea la suma de todos los elementos que lo conforman. También a nivel de gastos de envío puede ser la suma de todos, o un único importe.
Resumen
Ok, repasemos los tres sistemas para agrupar productos en WooCommerce:
- Packs de productos en WooCommerce: Ofrecer un lote de varios productos a un precio global inferior a la suma de los individuales.
- Productos enlazados en WooCommerce: Regalar uno o más productos con la compra de otro.
- Productos compuestos en WooCommerce: Ofrecer productos "extra" opcionales, relacionados con un producto principal.
- Productos forzados en WooCommerce: Obligas a comprar un producto cuando te compran otro.
- Mix de productos en WooCommerce: El usuario puede seleccionar un número determinado de productos de una selección que le ofreces a un precio cerrado.
Como vemos, los tres plugins nos permiten agrupar productos, y dependerá de nuestra estrategia o táctica de marketing el uso de uno u otro. Todos llevan un control de stocks incorporado, de forma que al vender un producto agrupado se restan los productos que lo conforman de sus respectivos stocks, o sea que a nivel de funcionalidad los tres son utilísimos.
Podéis encontrar estos plugins (y otros) en mi tienda de Extensiones para WooCommerce. Todos van con un año de actualizaciones y de soporte técnico directo mío en Español. Y si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en contactar conmigo a través del formulario que hay en esta página.
Y ahora... ¡a vender!