En este tutorial veremos cómo administrar páginas en el panel de control de WordPress. Un repaso de todas las opciones posibles para una buena gestión.
Las páginas en WordPress son un elemento importantísimo. Gracias a ellas podemos crear nuevo contenido de una forma rápida y dinámica, simplemente añadiendo una nueva página y listos. Antes que existieran, sólo había "Entradas", y todo era bastante más limitado. Si queréis entender de forma detallada la diferencia entre páginas y entradas en WordPress, podéis leer este tutorial.
Así pues, como digo, las páginas nos permiten crear contenido estructurado y jerárquico, ya que cada página puede tener tantas subpáginas como queramos, y a su vez esas subpáginas pueden tener subpáginas, y así hasta que nos hartemos. Además, la estructura de URLs que queda es muy limpia y usable.
Bien, queda claro que las páginas son muy interesantes, útiles y convenientes. Veamos ahora cómo administrar y gestionarlas.
Gestionar páginas en WordPress
El panel de administración de páginas de WordPress es bastante claro y directo, y tiene este aspecto:

Por defecto veremos 4 columnas en el listado de páginas
Como podéis ver, básicamente es un listado de páginas. En el listado podemos ver el título, el autor, el número de comentarios y la fecha de publicación. Y también es posible que si tenemos instalados algunos plugins (cómo por ejemplo el de WordPress SEO) aparezcan tantas otras.
Menos el título, todos los elementos pueden esconderse en caso que no los necesitemos. Tenemos que ir a "Opciones de pantalla" y allí tenemos un selector que nos permite esconder los que no queramos:

Podemos seleccionar las columnas que mostrar u ocultar
En la mayoría de ocasiones, la fecha no es de ninguna utilidad, y los comentarios ni siquiera están activados para las páginas. Y si además nuestra web tiene un solo autor, no tiene mucho sentido mostrar todo eso. Así pues, podemos simplificarlo para que quede así:

Ahora las páginas sólo muestran el título
Y ya que estamos ahí, también podemos modificar el número de páginas que vemos. Por defecto, se listan sólo 20 y para ver el resto tenemos que cambiar de página, pero si cambiamos aquí el número, podemos las que queramos en una sola pantalla.
Filtrando las páginas que se muestran
En principio este listado de páginas las incluye todas, pero tenemos la posibilidad de filtrarlas por fechas y por búsqueda. La fechas las podemos seleccionar del desplegable superior, dónde podremos elegir por meses:

Sólo podemos filtrar por meses
Por otra parte, también podemos realizar una búsqueda en la caja superior derecha. En este caso, buscando "prueba" nos aparecen sólo 6 resultados:

En este caso, la búsqueda "prueba" nos muestra 6 resultados
Esta opción es bastante útil si tenemos muchas páginas y queremos encontrar alguna que no logramos localizar, simplemente introduciendo alguna palabra que recordemos que aparecía en el título o en el contenido.
Hablando de búsquedas, si queréis que la búsqueda de WordPress no muestre las páginas en vuestra web, podéis usar este plugin, muy útil para eso.
Gestionando Subpáginas
Cuando creamos una subpágina, esta nos aparece inmediatamente debajo de la página superior, y podemos ver un guión que indica que se trata de una subpágina. Y lo mismo pasa si creamos una subpágina de esa subpágina, pero en ese caso aparecen dos guiones:

Las subpáginas se muestran con un guión largo delante del título
Si bien es cierto que esto nos indica la jerarquía de páginas y subpáginas, también podemos decir que deja un poco que desear, especialmente si tenemos mucho contenido y varios niveles jerárquicos.
Enlaces rápidos
Los enlaces rápidos son una forma de editar las páginas sin tener que entrar en ellas. Simplemente tenemos que pasar por encima y nos aparecerán cuatro opciones: Editar, edición rápida, papelera y ver.

Con los enlaces rápidos podemos hacer varias acciones rápidas a las páginas
La opción "Editar" hace lo mismo que si hiciéramos clic en el título. Simplemente se abrirá la página de edición de la misma. "Papelera" la envía a la papelera de reciclaje, y "Ver" nos envía a la web, para ver la página como lo haría cualquier visita.
Especial atención tiene la opción "Edición rápida", que si la seleccionamos nos muestra varias opciones a modificar:

La edición rápida no solo aparece en páginas, sino también en entradas y otros contenidos
En resumen, desde esta vista podemos modificar:
- Título: El título de la página
- Slug: El texto que aparecerá en la URL
- Fecha: Fecha que asignará a la página, aunque normalmente no se muestra
- Autor: Autor de la página, en el caso que haya varios usuarios en esa web
- Contraseña: Contraseña que se debe introducir para ver la página (opcional)
- Superior: Página superior (si lo usamos, la página sería una subpágina)
- Orden: Número opcional para ordenar las páginas en el panel de administración
- Plantilla: Plantilla que usa la página. Opcional y depende de cada theme.
- Permitir comentarios: Si seleccionamos esta casilla, la página admitirá comentarios.
- Estado: Si la página está publicada, pendiente de revisión o como borrador.
Así pues, podemos ver que la edición rápida es muy cómoda para modificar todos estos atributos desde el listado de páginas, sin tener que entrar una por una. Pero si además queremos hacer una misma acción en varias de ellas, tenemos aún un método más cómodo. Las acciones en lote.
Acciones en lote
Todas las páginas del listado tienen un checkbox, el cuadradito blanco que aparece a la izquierda del título. Eso sirve para poder seleccionar varias de ellas, y luego aplicar una acción en lote. Esas acciones las encontramos en el desplegable situado arriba a la izquierda:

Las acciones en lote nos permiten borrar o editar varias páginas a la vez
Actualmente las acciones en lote disponibles son dos. Editar y mover a la papelera. "Mover a la papelera" es bastante explicativa. Y la de "Editar" es una edición rápida como la que hemos visto antes, pero para varias páginas. Si la seleccionamos y hacemos clic en "Aplicar" vemos lo siguiente:

Podemos editar varias páginas de golpe con las acciones en lote
Como podéis ver, a la izquierda nos lista las páginas que vamos a modificar, y a la derecha lo que vamos a modificar. En este caso el autor, la página superior, la plantilla a usar, si admite comentarios y el estado. Cinco opciones de las que teníamos en la edición rápida. Evidentemente, no podemos cambiar cosas como el título, el slug y la fecha, pues si lo hiciéramos así, estaríamos colocando el mismo título en todas, cosa que no tiene ningún sentido.
Conclusión
En definitiva, podemos ver que la administración de páginas en WordPress es muy simple y útil, pero que tiene algunas carencias, como una mejor forma de mostrar las distintas jerarquías.
Pero ningún problema. En el tutorial de mañana os contaré como podéis mejorar eso con algunos plugins muy recomendados.
Finalmente, os recuerdo que este es sólo un tutorial, pero que si queréis aprender más, lo podéis hacer con los cursos de WordPress y Marketing Online, en los que ya tenéis más de 280 vídeos guiados a tiempo real, contando paso a paso lo que hacer, y cómo hacerlo. ¿Quizás queréis empezar con el curso de WordPress básico?