Siguiendo con la serie "WordPress Básico de fin de semana", hoy os recomiendo 5 plugins esenciales a instalar en cualquier instalación de WordPress.
Antes que nada, aclarar que cuando digo "esenciales" quiero decir "encarecidamente recomendados según mi opinión", ya que WordPress no necesita nada para funcionar, pero está claro que nos añaden funcionalidades muy útiles.
1. Plugin Anti Spam
Evidentemente, recomiendo Akismet. Este es fácil, porque ya viene con WordPress. Simplemente tenéis que activarlo y olvidar el SPAM para siempre.
He probado varios, pero no vale la pena, este es el mejor. Aunque si por algún motivo este no os gusta, la segunda mejor opción es GrowMap.
2. Plugin para SEO
Sin duda alguna, recomiendo WordPress SEO by Yoast. Es el mejor y punto. No digo que el resto esté mal, pero simplemente este es mejor, y lo tiene actualizadísimo con cualquier cambio por parte de Google.
Recomiendo un plugin de estas características porque tanto si tienes un blog, web corporativa o eCommerce, en principio mejorar tu SEO siempre es positivo para mejorar tu visibilidad.
3. Plugin de formularios de contacto
En este caso voy a recomendar un par de ellos. Por un lado Contact Form 7 que es gratuito y está bastante bien, y por otro lado Gravity Forms, que es lo mejor que hay sin duda alguna.
De hecho, incluso tengo un curso de Gravity Forms para mis suscriptores, para sacarle el máximo provecho. Y si eres un poco más alternativo, Ninja Forms también está bastante bien. Los plugins de formularios nos ayudan mucho a incentivar el contacto con clientes potenciales, en lugar de poner nuestro mail para que contacten con su gestor de correo. Además así los bots de spammers no lo captarán.
4. Plugin de seguridad
En este caso hay tres plugins recomendados, podéis elegir el que más os guste. Todos son gratuitos:
El primero es WordFence, un clásico que se mantiene año tras año. Luego tenemos iThemes security, que antes se llamaba Better WP Security, que también está genial y además es MUY intuitivo para usuarios novatos. Ambos son plugins que hacen "de todo" en lo que se refiere a seguridad. Quizás incluso demasiadas cosas.
Por otra parte tenemos un "mini" plugin llamado Limit login attempts que limita el número de veces que una IP intenta acceder a tu web. Esta funcionalidad ya está incluída en los otros dos plugins, o sea que no hace falta que lo instales aparte. Pero si no tienes los otros porque los consideras demasiado complejos, este es perfecto.
5. Plugin de backups
Finalmente, después de haber dejado WordPress niquelado, borrando lo que sobra, modificando lo que hace falta, e instalando todos estos plugins, toca hacer copia de seguridad. Para eso hay tres muy buenos.

Plugin WordPress copia seguridad
El primero es Backup Buddy, que hace copia tanto de los archivos como de la base de datos, y tiene un sistema de recuperación de archivos muy simple y potente. Por el otro lado tenemos VaultPress, que hace una copia de seguridad a tiempo real de nuestro WordPress cada vez que modificamos algo. Es como si tuviéramos un "deshacer" en nuestro web. Algo que más de uno hubiera necesitado en muchas ocasiones. Finalmente, para los que vayan más justos de presupuesto, está BackWPup, muy funcional.
Una cosita más...
Cierto es que estos 5 plugins no son imprescindibles, pero si muy recomendados. De todos modos, hay algunos más que quizás, en función de vuestras necesidades necesitéis, o que incluso los consideréis tan o más importantes que estos. Si queréis saber más, podéis escuchar el programa plugins recomendados para WordPress, en el que comento todo esto más a fondo.
Y como siempre, si queréis saber más, ya sabéis que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing online, con más de 200 videos de videotutoriales para aprender todo esto y mucho más. :)