Jordi es un emprendedor nato: antes de empezar a estudiar Ingeniería Informática, ya hacía páginas web y consultorías sobre desarrollo.
Con 23 años modificó un software open source para gestionar los clientes de su propio negocio y envió los cambios al creador. El desarrollador del software se puso en contacto con él para darle las gracias y ofrecerle trabajo.
Al principio Jordi se resistió a dejar la carrera, pero acabó aceptando la oferta y comenzó un nuevo camino de crecimiento y aprendizaje. En 2016 se asoció con otro miembro del equipo para crear Factorial, un software que permite gestionar recursos humanos desde la nube.
Ambos dejaron de trabajar por cuenta ajena y se unieron a un antiguo compañero para volcarse en este nuevo negocio online. La idea surgió del rápido crecimiento que había experimentado la empresa para la que trabajaban y que les hizo detectar esta necesidad.
Entre los tres, autofinanciaron la empresa para salir al mercado, conseguir sus primeros clientes y validar la idea de negocio. A pesar de no invertir en marketing online, consiguieron los clientes suficientes para entrar en una ronda de financiación que les permitiese crecer.
El soporte que el equipo de Factorial ofrece a los clientes es una fuente de feedback que les indica qué falla o qué necesidades tienen. Si idea es ayudar a pequeñas y medianas empresas a solucionar los problemas que suelen arrastrar desde el principio en cuestión de recursos humanos.
Factorial permite a las empresas gestionar bajas y vacaciones, nóminas, contratos, horarios y mucho más. También ofrecen beneficios para los trabajadores: mutuas privadas, tickets restaurante, descuentos en compras, etc.
Cualquier empresa que tenga trabajadores empleados puede beneficiarse de estos servicios totalmente gratis. Su objetivo es seguir creciendo, aprendiendo y conquistando el sector de los RRHH para saltar al mercado internacional.