Late Show de Marketing Online
Late Show de entrevistas a emprendedores online: Qué negocio han montado, cómo lo han hecho, y qué han aprendido durante ese proceso.
200 – Marketing online, la cena
El equipo de marketing online se va de cena de empresa para hablar del 2018. ¿Os apuntáis a acompañarnos en este brainstorming tan nutritivo?199 – Grabando y editando vídeo con Francesc Salazar
Francesc es el mayor seguidor del Late, ¡ha visto cada episodio más de 3 veces! Como realizador del programa, tiene el poder de hacer cosas mágicas.198 – Recursos humanos con Jordi Romero
Jordi es un emprendedor nato: antes de empezar a estudiar Ingeniería Informática, ya hacía páginas web y consultorías sobre desarrollo.197 – Ulule con Marta Antunez
Marta siempre tuvo en mente la financiación. Cuando descubrió el crowdfunding, se interesó en este sistema para validar y financiar proyectos.196 – Psicología fotográfica con Javier Sancho
Javier pasó 20 años de su vida trabajando en grandes empresas del sector de la electrónica, la carrera que había estudiado.195 – Tech Experience Conference
¡Nos vamos de excursión! Todo el equipo del Late Show nos metemos en el coche y vamos al Tech Experience Conference de Barcelona.194 – Crowdfunding con funda con Javi Blanco
¿Qué relación tiene el marketing online con el crowdfunding? ¿Cómo preparar una campaña, y qué acciones debemos tomar antes, durante y después?193 – Masajes con crowdfunding con Gemma Izumi
¿Qué relación tiene el marketing online con el crowdfunding? ¿Cómo preparar una campaña, y qué acciones debemos tomar antes, durante y después?192 – Marketing online para crowdfunding
¿Qué relación tiene el marketing online con el crowdfunding? ¿Cómo preparar una campaña, y qué acciones debemos tomar antes, durante y después?191 – CrowdDays, jornadas de crowdfunding
Hoy nos vamos a CrowdDays, las jornadas de crowdfunding que monto con Valentí Acconcia, en las que vemos qué se cuece en este extraordinario sector.190 – Fiscalidad para dummies con Sara Sánchez
Después de tiempo trabajando para otros, Sara decide montar un negocio de fiscalidad para autónomos en un lenguaje claro y sencillo, sin tecnicismos.189 – Organizando y hablando en eventos con Gladys Cali
Gladys es una emprendedora hiperactiva, que siempre está dándole vueltas a sus proyectos para desarrollar nuevas ideas. Estudió una doble carrera de Empresariales y Relaciones Laborales, pero cuando empezó a trabajar en recursos humanos decidió dar un giro a su vida. Le atraía mucho la organización de eventos y tuvo la oportunidad de empezar en […]188 – Ocho semanas con Marta Falcón
Aunque Marta siempre ha tenido que trabajar por su cuenta, la universidad no fue de gran ayuda para aprender a emprender.187 – Formando a arquitectos con Lorenzo Barnó
Álvaro, economista por formación, trabajó en el sector textil combinado con desarrollo web y marketing online antes de emprender su startup. El estudio de arquitectura que Lorenzo y su pareja abrieron en 2003 funcionó muy bien hasta que llegó la crisis. La frenada en seco del sector en 2008 les impulsó a trabajar en una […]185 – Compartiendo piso con Álvaro Córdoba
Álvaro, economista por formación, trabajó en el sector textil combinado con desarrollo web y marketing online antes de emprender su startup.184 – Vive distinto con Carles Navarro
Con solo 14 años Carles empezó a trabajar en el sector informático y a los 18 ya estaba cansado de trabajar por cuenta ajena. Decidió vivir distinto.183 – Pipz automation con Agustín Manson
Agustín encontró en Internet, allá por 2004, la salida perfecta para la inquietud de emprendedor que siempre le había acompañado.182 – Academia de Manicura Online con Anna Gálvez
A Anna le iba bien impartiendo cursos presenciales de manicura, pero eso no la frenó cuando le plantearon dar el salto al entorno online.181 – Cuore Care con Elisabet Zazurca
Elisabet se especializó en marketing y trabajó en varias multinacionales al terminar sus estudios de Administración y Gestión de Empresas.180 – Repartiendo Sushi con Alberto Bonhomme
Alberto estudió ADE con la idea de trabajar en el sector financiero, pero a los dos años entendió que no era lo que quería y se lanzó a emprender.179 – Programando robots con Ricardo Tellez
Antes de montárselo por su cuenta, Ricardo trabajó en una gran empresa que se dedicaba a fabricar robots humanoides en Barcelona.- 1
- 2
- 3
- …
- 10
- Página siguiente »