¡Hoy tenemos preguntas sobre precios, email marketing, cursos, automatizaciones, dinamizar redes sociales y mucho más!
Anunciar también que hoy empieza el curso de monetización de apps en iOS, en el que veremos cómo podemos ganar dinero con nuestra app con Sergio Becerril.
Y ahora sí, ahí van las preguntas de la audiencia:
1. Hola Joan (& equipo): Ante todo, de nuevo gracias por todo tu trabajo. Tengo un bloque en mi calendar para tu podcast ;). Te escribo para una pregunta de lo lunes si te parece, porque creo que podría ayudar a los demás. Es referente al umbral de rentabilidad. Tengo implementado ya un membership site sobre desarrollo web con Genesis y maquetación en CSS avanzado. He calculado mi umbral de la rentabilidad y necesitaría alrededor de 87 suscriptores. Ahí he incluido sueldo (uno muy ajustado, 400€), licencias de software, autónomos, y gastos varios. Ahora mi problema es que no sé si es poco, mucho o inalcanzable ay que es un mercado nicho. Sé que este mismo modelo en inglés tiene muchos más que 87 suscriptores. ¿Como calculo que tan difícil será alcanzar esa cifra? He comprobado en Google Trends que se mantiene el interés en España, mi principal mercado en principio. No sé que más puedo hacer. Como siempre gracias por tu tiempo y el de tu maravilloso equipo de soporte. Un abrazo desde Málaga. (Luis)
2. Buenos días, soy comercial freelance en el mundo del calzado. Ultimamente cada vez veo que mis clientes hacen mas uso del email y me gustaría aprender a enviar email mas profesionales sobre promociones modelos destacados... Para ello mi consulta es que tipo de curso me recomiendas, diseño, email marketing... (Antonio)
3. Quería hacerte una consulta. Soy profesor de experiencia de usuario y diseño de interfaz y enseño herramientas de diseño y productividad como Sketch, Invision, Photoshop, Ilustrator, Keynote, Trello... En las distintas escuelas en las que imparto cursos presenciales utilizamos distintas herramientas para compartir con alumnos el material de clase. Grupos de Facebook para una, Slack para otra, una lista de mails... Estoy empezando a elaborar una hoja de cálculo de Google Drive para empezar a almacenar los contactos de alumnos para en un futuro hacer comunicaciones o enviarles recomendaciones y consejos. Mis preguntas: 1. ¿Qué tipo de datos crees relevante almacenar de cada alumno a parte del nombre, email y curso? ¿Tienes alguna plantilla como ejemplo? nombre, mail, curso… sexo, edad, e interés laboral (fecha en la que se apuntaron, 2. ¿Hay alguna forma de automatizar la importación de estos datos desde Facebook o Slack con Zapier o IFTT que hayas usado o recomiendes? Muchas gracias por tu tiempo y por compartir tantos consejos tanto en el podcast de Marketing Online como en el de Asilo, que suelo recomendar a alumnos siempre. ;) Si no es el caso, dadas tu experiencia y conocimientos del sector, te agradecería enormemente una breve una valoración o sugerencia de su potencial.
5. ¡Hola Joan! Sólo decirte que me encantó el evento, y que ya estoy deseando ir al nuevo, lo de la zona de expertos pinta ideal de la muerte. Tengo una duda sobre la gestión de redes sociales, y es que logro poca interacción. Voy creciendo en seguidores, pero nadie comenta nada. Alguna idea? (Jose)
6. Hola Joan! Acabo de crear mi pequeño membership site, y me gustaría que le echaras un vistazo. Puedes decirme como ves el tema de los precios? No estoy muy seguro de si he tomado la mejor decisión. Aún no he lanzado, espero a ver tu opinión. (Lázaro).
Y con esto cerramos la ronda de la jornada. Espero que hayan sido de utilidad. Podéis ver más sobre el umbral de la rentabilidad en el episodio 613. Ciclo de creación de negocios #2: Evaluar ideas de negocio, y sobre email marketing en el curso de eMail Marketing y el Curso de email marketing para WooCommerce.
Como siempre,Gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, y por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana a las 07:07, con otra idea de negocio. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)