Hoy hablamos de un clásico: Toggl, una aplicación que te permite hacer tracking del tiempo que dedicas a cada cliente o proyecto.
Pero antes, vemos lo que nos espera esta jornada y fin de semana, y las últimas clases de este ciclo:
- Clase del curso de desarrollo para Apple Watch, en el que veremos cómo subir la app de Apple Watch a la AppStore.
- Clase del curso de Elementor, en la que duplicamos una web ya existente.
- El sábado, clase del curso de ciberseguridad, en la que vemos el robo de datos de empresas.
- Y finalmente, el domingo clase del curso de SQL intermedio, en el que preparamos la base de datos.
En cuanto al tema del día, vemos ni más ni menos que Toggl, una app de trackeo de tiempo para tus proyectos.
A diferencia de Rescuetime, que no sabe si estás contestando a uno o otro, un proyecto u otro, con Toggl lo puedes indicar. Te instalas la app (iOS, Android, Mac. Linux, Windows) o extensión de Google Chorme y cuando vas a hacer algo, le das al cronómetro. no hace falta ni indicar qué harás. Cuando lo paras, ya te pregunta y se le puedes aplicar a lo que sea.
Además te permite corregir, añadir, editar, etiquetar y mucho más. Escuchad el podcast para conocer los detalles. Y atención con las integraciones que tiene con Freshbooks, GitHub, Basecamp, Asana y mucho más. Y ojo la edición gratuita, con ilimitados clientes y proyectos, más que suficiente para que lo probéis y le saquéis el máximo provecho :)
Como siempre, muchas muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, comentarios y me gusta en iVoox, likes en YouTube, por apuntaros al congreso de marketing online y por estar ahí, al otro lado.
Nos vemos esta noche en el camping con el Marketing Online Late Show y nos escuchamos el lunes con más marketing online de verano. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!