Hoy toca introducción a la investigación de mercados: Tipos de fuentes, encuestas, dinámicas de grupo, y datos cuantitativos y cualitativos.
Pero antes, como siempre, recordemos las citas del día:
- Clase del curso de Programación Orientada a Objetos con SQL, en la que veremos cómo conectarnos a varias bases de datos a la vez.
- Clase del curso de gestión de un VPS intermedio, en el que vamos a ver cómo protegernos de ataques.
- Late show de marketing online con Patricia Ocampo, que nos contará pros y contras de importar de otros países para vender online.
Y este fin de semana tenemos dos más:
- Clase del curso de mapas mentales en el que Peio nos cuenta cómo usarlos para organizar reuniones.
- Y clase del curso de filtrar contenidos de WordPress, en el que os cuento cómo hacer filtros múltiples.
Y ahora sí, vamos a por el tema del día: La investigación de mercados. Consciente que un tema tan amplio es imposible cubrirlo en un podcast (de hecho hay doctorados enteros) lo que haremos será una introducción a los puntos clave, y si os interesa, estaré encantado de hacer un curso. Como siempre, aquí tenéis la escaleta para los suscritores:
En fin, pues esto es todo por hoy. Espero que os haya interesado. Ya sabéis que si queréis que haga un curso sólo debéis decírmelo. Y en cuanto al punto de las fuentes secundarias, echad un vistazo a la clase #2: Evaluar ideas de negocio del curso de creación de negocios online, en el que lo vemos en directo y con las herramientas que os menciono.
Como siempre, muchísimas gracias por vuestro apoyo en forma de valoraciones de 5 estrellas en iTunes, comentarios y me gusta en iVoox, likes en YouTube, y estando ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería posible :)
Y no lo olvidéis: Nos vemos esta noche en el show, y nos escuchamos el lunes a las 07:07 con más y mejor porque son vuestras preguntas, las protagonistas. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana! :)