Hoy hablamos de los buyer personas. ¿Qué son? ¿Cómo podemos conocer los nuestros? ¿De qué nos pueden servir?
Pero antes recordar que hoy tenéis dos clases nuevas, de los siguientes cursos:
- Curso de Programación Orientada a Objetos con SQL, en la que veremos cómo pasar de programación funcional a objetos.
- Curso de gestión de un VPS intermedio, en el que vamos a montar y configurar un servidor de principio a fin.
Y este fin de semana tenemos dos más:
- Curso de mapas mentales en el que Peio nos contará la tipología de mapas y los pasos para crear uno.
- Y el curso de filtrar contenidos de WordPress, en el que veremos los tipos de filtros que existen, y cómo usarlos.
Y ahora sí, hablemos de las buyer personas, que podríamos definir como un "sub-segmento" de vuestro público objetivo. Como siempre, os dejo un índice/resumen de los principales puntos para los suscriptores:
¡Y esto es todo por hoy! Si queréis podéis echar un vistazo a la clase #7: Crecer y monetizar, tu oyente ideal del curso de podcasting, que es la que comento en el episodio, y el curso de marketing, en el que vemos más de estos conceptos del marketing tradicional aplicables al marketing online.
¡Como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros comentarios y me gusta en iVoox, por suscribiros a los cursos de marketing, y por estar ahí, al otro lado!
Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Relax, descanso y resconexión. Regresamos el lunes a las 07:07 con vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces os deseo un muy buen fin de semana :)