Hoy hablamos del concepto "Lean startup", que está muy de moda desde que Eric Ries lo encuñó. Veamos qué es y en qué consiste.
Se habla muchísimo del concepto lean startup. En 2008, Eric Ries le puso ese nombre, lo organizó y lo documentó. La definición formal dice: "Lean Startup es una manera de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en aprendizaje validado, la experimentación científica y la iteración en los lanzamientos del producto para acortar los ciclos de desarrollo, medir el progreso y ganar valiosa retroalimentación de los clientes”.
Pero a mi me gusta definirlo así: Empezar con lo mínimo y mejorar poco a poco en función de los comentarios de nuestros clientes.
Una de las ventajas de esta aproximación es que se puede lanzar una startup o crear un producto o servicio sin una gran financiación ni grandes gastos.
Aquí dejo un resumen/escaleta del programa para todos los suscriptores:
Os dejo aquí también el típico esquema en el que podemos ver esta aproximación de una forma muy gráfica de cómo no hacer ese PMV:

Mala aproximación a un MPV
Y por el contrario, el mismo concepto bien desarrollado a través de MPV:

Buena aproximación a un MPV
¿Os dais cuenta de la diferencia? En la buena aproximación, siempre hemos tenido un método de transporte. Mínimo, aunque viable.
Finalmente, aquí tenéis el esquema clásico de la lean startup:

Construir, medir y aprender. Esa es la clave.
¡Y esto es todo por hoy! Como siempre, espero que os haya gustado :) Nos vemos a las 10:10 en la clase del curso de HTML, en la que veremos cómo hacer formularios, algo muy interesante para conseguir interactuar con nuestras visitas.
¡¡Gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros Me Gusta en Ivoox, y por estar ahí, al otro lado!! Es viernes, o sea que ahora todos a disfrutar del fin de semana, y el lunes, todos puntuales a las 07:07, preparados para las preguntas de la audiencia. Hasta entonces, ¡Muy buen fin de semana!