Bienvenidos a Marketing Online, el podcast en el que cada día a las 07:07 nos esperan 20 minutos de pura adrenalina digital. ;)
Hoy hablamos de las Inline CTAs, o las CTAs en contexto. Una teoría mía, basada en mi propia experiencia y la de mis clientes.
Como siempre, dejo para los suscriptores el resumen/escaleta de los temas tratados en el podcast.
Ojo, porque no siempre es todo un camino de rosas. Que las CTAs inline funcionen tan bien, no quiere decir que lo hagan TODAS. No por ponerte a usar esta técnica vas a conseguir buenos resultados automáticamente, si tu estrategia de inbound marketing no es buena, y si tus contenidos no son buenos.
Y ahora os voy a poner un ejemplo muy descarado. Seguramente si estáis leyendo esto, es que os interesa este asunto. Y si os interesa, seguramente también os interesará el Curso de Inbound Marketing que tengo en mis cursos, ¿Cierto?
Bien, pues precisamente ese último párrafo (que habéis leído) es un ejemplo de CTA inline. Menciono un contenido premium relacionado con el contenido que estáis leyendo. ¿Se entiende la idea? Si lo leéis y os gusta, o si escucháis el podcast y os gusta, consideraréis suscribiros. Y eso será así de un 5% a un 10% de los casos, en función de otras variables, frente al 1%-2% de las CTA clásicas.
En fin, pues esto es todo por hoy. Como siempre, espero que os sea de ayuda y de utilidad, y que lo podáis aplicar en vuestro marketing de contenidos.
Como siempre, quiero daros las gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros Me Gusta en iVoox, ambas cosas me ayudan mucho a dar a conocer el podcast :)
Y ya lo sabéis: Es viernes y tenemos el fin de semana a la vuelta de la esquina, o sea que a descansar, desconectar, relajaros y a recargar energías, porque el lunes volvemos con más y mejor: ¡Vuestras preguntas! Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!