Muy buenos días a todo el mundo y bienvenidos a Marketing Online, el podcast que cada día contribuye con 20 minutos de conceptos, técnicas y estrategias de marketing digital a la comunidad de oyentes de podcasts. ¡Qué bonito, oiga!
Hoy respondemos a preguntas de hosting, analítica web, migración de sites de entorno de prueba a producción y de afiliados de Amazon.
Aquí van las preguntas, tomad nota:
1. Aparte de CDMon, que ya se que es tu favorito, qué hosting me recomiendas? Todo lo que encuentro por ahí son reviews pagadas y con afiliados y no me fío un pelo de ninguna (Clara, Barcelona)
2. Dirijo una revista digital trimestral que está en dos plataformas de revistas digitales y aparte acabamos de crear dos apps nativas para iOS y Android. Las apps son gratuitas y solamente se paga por número o por suscripción. Mi pregunta es ¿qué medios podemos utilizar para promocionar las apps? (Pedro)
3. La web la estoy construyendo en un dominio que tengo yo y cuando estime que ya está a punto quiero trasladarla a su dominio. He hecho alguna prueba con el pluguin duplicator pero no lo he conseguido. Creo que este tema ya te lo han preguntado mil veces pero no encuentro el podcast con la respuesta. Cuál es tu recomendación? (Iñaki)
4. En los Cursos/Certificaciones de Google, partiendo de cero, cuales recomiendas? cuales no? recomiendas todas? en qué orden? (Daniel)
5. ¿Mailpoet gestiona todos los mails de WP? Es decir ¿sustituye al método por defecto de envío? ¿Porque es necesario sumar mandrill a mailpoet? (José Miguel, Madrid)
6. Me gustaría saber cómo se puede fraccionar un pago y dirigirlo a dos cuentas bancarias diferentes mediante porcentajes. Ejemplo: "Cliente que no tiene pasta, quiere una Tienda Online, y le ofrezco la posibilidad de llevarme una comisión, un porcentaje de cada venta en vez de pagarme por la web, así le ayudo". La triunfada sería que se hiciera automáticomente en cada compra, en vez de esperar a que me pague propietario. (Diego)
7. Tengo una pregunta, en una ocasión mencionaste que no promovías el uso de cache en la páginas. Me puedes contar un poco mas ya que me interesa trabajar sin los plugins de cache. (Mauricio)
8. Cuando pones afiliados de Amazon , la cookie del enlace dura 24 horas , pero si mandas al cliente directamente al carrito de la compra con el producto , esa cookie dura 90 días. Podrías decirme cómo lograr esto ? Sin duda la conversión será mucho más alta (Jorge, Zaragoza)
9. Estoy pensando en montar una tienda de venta online sobre unos productos que apenas hay competencia en el mercado español, no ocurre lo mismo en el mercado Estado Unidense, dónde existen varias tiendas de venta online de estos mismos productos. Se trata de productos de decoración muy específicos para los jardines. La duda que me surge está relacionada con el precio de venta, ya que son productos que su PVP oscila entre los 200 € a los 2000 €. ¿Crees que el precio de venta tan elevado pueda influir en la decisión del cliente español a la hora de cerrar un pedido? (Antonio)
10. Estoy desarrollando una web en wordpress para un colegio y necesitaría instalar un plugin que me permita dar acceso a ciertos usuarios (en este caso los profesores del colegio) a páginas concretas. Por ejemplo el profesor de matemáticas solo podría editar la página de matemáticas pero no tendría acceso a la página de actividades extra escolares … Sabrías aconsejarme un plugin con el que pueda gestionar el acceso de páginas concretas a los usuarios que yo decida ? (Karim, Madrid)
11. Tengo mi web a puntito de ser publicada, pero no puedo por un problema que tengo con las fotos. Te explico.. yo tengo un Estudio Creativo, y uno de los apartados del menú, es "TRABAJOS", ahí hay varias secciones: Diseño Gráfico, Ilustración, Fotografía y varios.
Si vas al apartado de Diseño Gráfico, por ejemplo, hay fotos de logotipos, flyers, carteles.. y lo que pretendo, es que al hacer click en la foto, ésta se amplíe y se pueda ver mejor. Hasta donde yo sé, esto se hace con el lightbox. Instalé varios plugins y pruebo con ellos, pero no acaba de quedarme bien, sobretodo para la versión móvil, donde la foto se ve miniatura y al intentar agrandarla, se sale de la pantalla y no te deja verla.. me descargué el responsive lightbox, pero como si nada. (Alicia, Gijón)
12. Mi primo, tiene una perfumería familiar de tres generaciones. Acabo de ver que tiene una tienda online montada. Aunque la veo bastante bien hecha (al menos formalmente), me pregunto porqué debería la gente comprar en esa tienda, si los productos que está vendiendo, son los mismos que se encuentran en cualquier tienda, o superficie comercial, donde además, podrían oler los aromas, probarlos, recibir asesoramiento personalizado, etc… Le doy vueltas y no encuentro un valor añadido para que una persona haga un pedido online. Me da algo de coraje porque han invertido su dinero y tiempo en ella. Entiendo que existen estrategias para estimular la compra a través de mkt online, pero no acabo de ver que vaya a resultar ni sostenible, ni escalable... no se... no acabo de verlo. (Ignacio, Valencia)
Y como no, aquí los enlaces mencionados, recomendados y relacionados :)
- Curso Facebook Ads
- DesktopServer
- Certificaciones de Google AdWords
- Certificaciones de Analytics
- MarketPlace para WooCommerce
- User Role Editor
- WP Featherlight
Pues bien, como decía mi abuela, hasta aquí lo que se daba. Mañana más. Pero no me voy sin antes daros las gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y por vuestros me gusta en iVoox, ambas cosas son MUY apreciadas, y útiles para dar a conocer el podcast a más y más gente :) ¡MUCHAS GRACIAS!
Por cierto, recordad que este miércoles celebramos el programa 300, y lo hacemos a lo grande, sorteando 1.000€ para ayudaros a montar vuestro negocio online. ¡No os lo perdáis, quizás seréis los afortunados!
Y no olvidéis que mañana tenemos una cita a las 07:07, día en el que veremos una idea de negocio online que os va a encantar. Hasta entonces, ¡Muy buenos días! :)