Hoy planteamos una idea de negocio consistente en chatbots GPT entrenados para dar servicio a profesionales de ciertos sectores o industrias del mercado.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Ayer empezó el curso de creación de una web automática, en el que hoy aprenderemos a automatizar un podcast y la creación de vídeos. ¡A por ello!
Y ahora sí, vamos a por la idea de negocio. En esta ocasión, chatbots B2B entrenados y enfocados a sectores o industrias concretas. Algo que veremos que se ya se está ofreciendo en Estados Unidos.
La idea es ofrecer un chatbot entrenado especialmente para responder preguntas y ofrecer soluciones en un campo específico, como la medicina, el derecho o la ingeniería. No hablamos de un chatbot cualquiera; hablamos de un chatbot respaldado por un corpus de información altamente especializado y actualizado.
Mientras que los chatbots tradicionales pueden ofrecer respuestas generales, no están optimizados para las necesidades exactas de cada sector. Ahí es donde entraría la propuesta de valor de esta idea de negocio.
El punto clave está en alimentar al chatbot con datos y literatura relevante para cada sector, y en mantener el corpus de información al día con las últimas investigaciones y legislaciones. No hablamos de un mero acceso a Internet como tienen ciertos chatbots, sino a información tratada para entrenar al modelo.
El servicio está dirigido a profesionales y empresas que buscan una forma rápida y confiable de acceder a información específica. No importa si se trata de un abogado experimentado, un médico, o incluso un estudiante; si se pertenece a un campo que requiere conocimiento especializado, puede ser un cliente potencial. El acceso básico podría ser gratuito, pero para consultas más avanzadas y características personalizadas, operaremos en un modelo de suscripción anual, en función del número de usuarios y consultas a realizar.
Este negocio puede iniciarse de forma lean, pues solo es necesaria una plataforma de chat robusta y un equipo dedicado para mantener actualizado el corpus de información, con lo que los costes generales serán relativamente bajos. Podemos empezar con una plataforma estilo Chatbase, y si se valida el modelo optar por entrenar al modelo con fine tunning y un desarrollo a medida.
¡Espero que la idea sea de interés! Os dejo también enlace al episodio 1160. Gastos mínimos para montar un negocio, así como los ejemplos Spellbook (sector legal), Uniphore (sector médico) o GitHub Copilot (programación).Y si alguien se anima y lo monta, ya sabéis que os invito a venir al podcast a contar vuestro caso de éxito. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con un caso de éxito al más puro estilo Perry Mason. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!