Hoy respondemos a preguntas sobre inteligencia artificial, perfiles de empresa de Google (Google Business Profile), y subdominios con foros.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Hoy empieza el curso de LinkedIn Ads, en el que aprenderemos a crear anuncios y gestionar campañas publicitarias en esta red social profesional. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos a por las preguntas del día, aquí las tenemos:
1. Hola Joan! Mil gracias por todo el contenido que creas, me ayuda un montón. Y los ninjas de soporte de los cursos me sacan de mil apuros cada día!!! Duda rápida pero filosófica… ¿Cómo crees que evolucionará la IA en los próximos años? (Sandra)
2. Buenos días Joan y Sara. Tengo un cliente que hace un año cogió el traspaso de una inmobiliaria. El problema es que el anterior propietario lo hizo tan mal que solo le ponían reseñas negativas de 1 estrella en el perfil de empresa de Google. A día de hoy, tienen 67 reseñas, de las cuales 32 son negativas, y la puntuación media es de 2,6 estrellas. ¿Qué solución se puede aplicar en este caso? 1.- se puede solicitar cerrar este perfil de empresa y crear otro desde cero. 2.- intentar hacer muchas mas reseñas positivas para mejorar la puntuación media. Esta opción no me gusta, porque va a ser un largo camino diluir las 32 reseñas negativas, y siempre va a estar lastrando cuando comparen con la competencia. 3.- Denunciar todas las reseñas negativas para intentar que Google las elimine. Aunque esto lo veo casi imposible. 4.- Si tu has tenido algún caso similar, como lo solucionaste y si no, ¿Qué harías tu en este caso?. Muchas gracias. Un saludo. (Gabriel)
3. Buenos días Joan y equipo, tengo una duda sobre subdominios; tengo la intención de crear un foro en un subdominio y me surge la duda de como hacer para que los usuarios logueados en el sitio principal se encuentren logueados también en el subdominio. He buscado en linea y no he encontrado información clara al respecto, estoy seguro que tu ya te topaste con algo así, ¿cómo lo hacen?... he buscado algunos plugins, pero son desactualizados y con muy pocas descargas, lo cual no genera confianza... Se que es posible realizar esto porque lo he visto implementado en ciertas páginas, ¿cuánto crees que cobrarían por un desarrollo como este?, o en su defecto tal vez conoces algún plugin realmente hecho para esta tarea. Gracias y saludos! (Álvaro)
¡Y hasta aquí las dudas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado. Os recomiendo echarle un vistazo a las Ray-Ban Meta por si tenéis curiosidad por la duda de Sandra, y también el curso de WordPress Multisite para la pregunta de Álvaro. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana martes con una idea de negocio, que quizás, quizás, será... ¡Vuestra idea de negocio! Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!