Hoy respondemos a preguntas sobre chatbots GPT para dar soporte, la importancia de híper especializarse, y el mejor plugin de afiliados para WordPress.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Estamos entrando ya en la recta fin del curso para hacer un podcast automatizado, en el que hoy veremos cómo conectar los feeds a OpenAI, y cómo pasar el guion a voz. ¡A por el podcast!
Y ahora sí, vamos a por las preguntas de la cuarta jornada de esta semana especial de dudas de la audiencia, aquí las tenemos:
1. Buenos días Joan y equipo de soporte, Tengo una pequeña pregunta creo que más bien para Joan, en el episodio de ClaudIA comentaste que lo habías estado probando y lo veías bien para algunos tipos de empresas y no tanto para otras, ¿Lo verías bien para mi tienda de informática para usarlo con WhatsApp Business? Me sirve un sí o un no :P Saludos y buen fin de semana para tod@s! (Alejandro)
2. Hola Joan y Sara, que tal estáis? voy al grano. ¿Como te destacarías en un mercado saturado? Sé que posiblemente vas a responder que por especialización, pero en nuestro caso, no resulta tan sencillo, o soy yo que no entiendo que significa especializarse. Nos dedicamos a la creación de espectáculos musicales originales. Nuestros clientes son programadores teatrales y culturales que reciben propuestas a man salva y ellos mismos reconocen que la industria es incapaz de absorber tanta producción. Cuando ves las carteleras de los teatros principales, los proyectos más seleccionados son aquellos con gente famosa que sale quizá en la televisión o el cine, y que solo las grandes productoras se pueden permitir los sueldos de esos actores. Elegimos especializarnos en la creación de un tipo de espectáculo, pero aún así, los programadores prefieren quizá algo más generalista para las masas. Y ojo que lo que hacemos nosotros también gusta a las masas! pero sin famosos, y con guiones originales. Como te destacas en ese campo sin tener que fichar a un famoso? La respuesta siempre es tiempo, dinero y suerte pero me gustaría saber lo que opinas. Muchas gracias! (Pepe)
3. Hola Joan! Con el auge de la inteligencia artificial y gracias a tus últimos cursos de inteligencia artificial dentro de WordPress, logré contactar a un posible cliente que quiere crear una página de prospección con inteligencia artificial. El cliente necesita que su equipo pueda afiliar a más personas en la Empresa de Afiliados. Para afiliarse, ellos tienen un enlace propio del tipo "empresaafiliados.com/minombre". La meta es que este nuevo usuario comparta su propio enlace de "nuevositio.com/minombre" y una vez logre que 10 personas se registren para hacer lo mismo que él, le saltará una alarma en la página. Con base en lo que te he contado, ¿qué me recomiendas que pueda utilizar para llevar a cabo este proyecto? (Mario)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Podéis ampliar lo comentado con el curso de marketing de afiliados, para poder hacer lo que pide Mario. Trabajamos con AffiliateWP, el que para mí es el mejor plugin de afiliados para WordPress, sin duda alguna. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana viernes, último día de preguntas y respuestas. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!