Hoy respondemos a preguntas sobre plugins de detección de errores, la importancia de los grupos mastermind, y contenido en función del país.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Ayer empezó el curso para hacer un podcast automático, en el que hoy veremos el guion del episodio, y cómo pasar de texto a voz. ¡A por ello!
Y ahora amos a por las preguntas de la audiencia de esta semana de preguntas y respuestas, aquí van:
1. Buenas Joan! Hace años era autónoma y me dedicaba a crear modestas webs para clientes a los que llevaba las redes de forma complementaria. Hoy en día soy profe en un ciclo de FP de marketing digital. Pero me han quedado ahí en un hosting. El caso es que cada año tengo problemas con el php de estos proyectos y recibo un mensaje del proveedor de hosting, de que mi versión php está obsoleta y que tengo que pagar por un soporte. Existe alguna herramienta o plugin que me diga exactamente cuál es el plugin que está fallando dentro del WordPress para ir un poco a tiro fijo y no tener que andar activando y desactivando todos los plugins? ¿Para cuando una Sara que me ayude a dar las clases? Espero a que liberen el plugin retrieval? Cuanto aprendo contigo!!! Mil gracias por estas píldoras. Los cursos están geniales, pero pagaría los 10 euros ya solo por el podcast. (Miryam)
2. Buenos días Joan, Sara y equipo de supermegaplus ninjas. Tengo una duda existencial. Sufro el síndrome de parálisis por análisis....Socorrooooooooo!!! Hace unos años comencé un proyecto con lo que pensaba que era mi vocación. Un canal con muñecos tipo Epi y Blas pero que quería destinarlo a público adulto. El feedback que empecé a tener, fue que a los niños les entretenía. Pero yo no quiero enfocarlo a niños y los temas que toco son para mayores. (en verdad valen para todos los públicos porque no hay nada mal sonante). Este verano paralicé todo, porque no conseguía subir seguidores y todo el tiempo libre que tenía lo dedicaba a crear contenido. Incluso si me iba con mi pareja de viaje, acababa haciendo solo fotos con el muñeco y no con mi pareja. Vi que me estaba obsesionando y lo dejé. He de decir que tengo un trabajo a tiempo completo en el que estoy muy agusto. Y dejé los muñecos como ocio. En este verano de reflexión me he planteado muchas cosas y me han surgido nuevas ideas y proyectos. Mi mayor duda es ... ¿como puedo enfocar mejor lo que quiero hacer? he probado a hacer el Ikigai, pero me gustaría que alguien me acompañara para hacerlo, yo sola no le saco todo el partido. ¿me puedes recomendar algún Coach que me ayude a hacer el Ikigai? He encontrado algunos errores en la estrategia que seguía y me gustaría hablarlo con el Coach, que me ayudara a dar el empujón. Muchas gracias por inspirarme y empoderarme cada día con tus podcast. Un abrazo virtual! (Ruth)
3. Hola a todos los boluders! Estoy haciendo una web internacional y en un futuro, tengo pensado colocar publicidad de países diferentes. Existe algún plugin o método para poder mostrar contenido diferente, dependiendo de el país en el que se abra la web? Muchas gracias. (Torretti)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Os recomiendo ampliar lo comentado con el plugin Query Monitor para la duda de Miryam, así como la comunidad de emprendedores de Así lo hacemos en Telegram para los grupos Mastermind de Ruth. Finalmente, el plugin Content Visibility Geolocation para lo que Torreti quiere hacer mostrando contenido distinto en función del país. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con más preguntas y respuestas. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!