Hoy respondemos a preguntas sobre automatizaciones, podcasting, gestores de contenidos, CRMs y chatbots con IA.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Hoy empezamos el curso para hacer un podcast automático, de principio a fin. Aprenderemos a crear un podcast totalmente automatizado que se actualiza diariamente, sin tener que hacer nada. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos a por las preguntas de la audiencia, que tenemos muchas acumuladas:
1. Buenas Joan, Una vez más acudo a ti, para que ayudes acabar de configurar un nuevo proyecto. Estoy intentando crear un web que tenga una parte pública y otra privada. La parte publica es muy normalita con servicios, y en un futuro cursos, blog, tienda, etc. Pero la parte privada me gustaría que funcionase a modo intranet. Posibilidad de gestionar proyectos, acceder a la entradas para que los miembros publiquen en el blog, datos estadísticas, calendarios etc. Ahora tengo Notion pero totalmente separado. La preguntas es si se puede hacer con WP y plugins o conviene hacerlo con otras herramientas tipo Google, Microsoft etc y unirlas por Zápier o Make. En mi antigua empresa tenia SharePoint todo integrado, y me resultaba muy cómodo, pero en Google no conozco nada parecido y desde que hice vuestros curso de WordPress y ahora make, veo que es muy completo pero veo estas carencias a tenerlo todo integrado y en un solo sitio. Somos solo cuatro usuarios de momento a gestionar la parte interna, pero con posibilidad de crecer. ¿Que me recomiendas? o si quieres se lo preguntamos a Sara. Un fuerte abrazo. (Juan José)
2. Joan, como va el tema de las descargas con los episodios más cortos? Se mantiene el aumento de escuchas del verano? Abrazote desde Málaga! (Ana)
3. Buenas Joan, antes de nada, gracias por todo lo que nos aportas! Tengo varias paginas con las cuales ofrezco servicios que luego vendo a terceros. En la zona en la que vivo, el tema inmobiliario esta muy potente y he pensado en posicionar una web igual que el resto,( acabo de comprar un dominio bastante interesante). la pregunta es: ¿crees que es mejor montarla en un wordpress y posicionarla con SEO, SEM y anuncios? o mejor a través de un CRM y anuncios en RRSS? el resto de paginas de servicios lo tengo en wordpress, pero creo que por comodidad, es mas viable en un CRM inmobiliario. Antes de despedirme, los dos ultimos años no he podido ir al evento, este año no lo vas a hacer verdad? gracias por tu consejo y buen día (Cristian)
4. Hola Joan, no es pregunta, pero quiero saber si ya has usado BotPress. Es un desarrollo open source, y también plataforma, con el cual puedes crear tu Chatbot AI, pero es gratis y puedes integrarlo a messenger, WhatsApp, telegram y otros. Lo he estado probando y esta muy bueno, para crear tu Chatbot AI. Le puedes agregar personalidad, te responde en el idioma del usuario, le agregas conocimiento base, y según entiendo no usa la Api de openAI, sino la tecnología OpenSource de GPT, pero no estoy seguro. Si ya lo usaste puedes darme tu opinion. (Carlos)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Os recomiendo ampliar lo comentado con el curso de Intranet en WordPress para la duda de Juan José, así como el episodio 2459. Re:tune y el Curso de Chatbase, para las preguntas de Carlos. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana martes con una idea de negocio, que quizás, quizás, será... ¡Vuestra idea de negocio! Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!