Hoy respondemos a preguntas sobre enlaces de afiliados sospechosos, compatibilidad de las nuevas imágenes WebP, y creación de contenido en vídeo.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Hoy finaliza el curso de Make, en el que hoy veremos cómo trabajar con mapas de datos y cómo usar la plataforma desde tablets y smartphones.
Y ahora sí, vamos a por las últimas preguntas de la audiencia de esta semana, protagonistas de la edición especial de verano del mes de agosto. Aquí van:
1. Hola Joan y Sara, Últimamente, he escuchado mucho sobre el marketing de afiliados como una vía adicional de ingresos para bloggers y creadores de contenido. Estoy considerando adentrarme en esta área, pero tengo algunas dudas. En primer lugar, ¿cómo seleccionas los productos o servicios que recomiendas a tus seguidores? Y en segundo lugar, ¿cómo mantienes la confianza de tu audiencia al promocionar productos o servicios afiliados? Sería genial si pudieras dar algunas recomendaciones o pautas éticas a tener en cuenta. Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimiento con todos nosotros. Un cordial saludo desde Valencia. (Silvia)
2. Muy buenas Joan, Sara y equipo!! Sigo buscando la mejor manera de añadir las imágenes de producto a WooCommerce con la esperanza de encontrar también una automatización del workflow. El tema es que me atrae la idea del formato .webp para las fotos y el .svg para logos, transparencias, etc; pero no he encontrado demasiada información en el buscador de la Intranet. Me gustaría que nos dieras tu opinión sobre las desventajas que comentan acerca de la incompatibilidad de navegadores y vulnerabilidad de hackeo que se comentan. Y ya si propones un flujo de trabajo automatizado (o semi) para añadir a WP las imágenes ya optimizadas... (Cuando intento explicarle a mi cliente cómo debería pasar las imágenes que saca con su móvil a la web, se le quitan las ganas de poner la tienda online, jajaja) No se si la IA de la que ahora tanto hablamos ha pensado en esto también... Gracias Mil por todo y un abrazo enorme. Se os quiere un montonazo (Sara, también va por tí). Seguimos ;) (Zule)
3. Hola Joan, hola Sara, Primero, quiero felicitaros por vuestro podcast, es simplemente increíble y cada episodio es una mina de oro de información. Mi pregunta es sobre el video marketing. Sé que es una herramienta muy poderosa, pero siempre he sido bastante tímida frente a la cámara. ¿Tienes algún consejo para ganar confianza y empezar en este mundo? Además, ¿piensas que es esencial en la era actual tener presencia en plataformas de video como YouTube, o es posible tener éxito solo con blog y redes sociales tradicionales? Mil gracias por tu respuesta y un gran saludo desde Cádiz. (Beatriz)
¡Y hasta aquí las dudas! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado las respuestas y algo hayan aprendido.
Os recomiendo ampliar lo comentado hoy con el curso de creación de negocios online: Web de afiliados de Amazon para Silvia, así como el plugin Smush para optimizar las imágenes automáticamente al subirlas a WordPress sobre la duda de Zule, y finalmente el episodio 1470. Estrategia de contenido en redes sociales para la pregunta de Beatriz. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!