Hoy hablamos de la metodología ADEP, ideal tanto para analizar negocios ya existentes, como ideas de proyectos que queremos lanzar.
Pero antes, recordemos que hoy finaliza el curso avanzado de Community Management, con un par de clases en las que veremos las principales herramientas del community manager, así como formaciones y dudas. ¡A por ello!
También recordar que hoy estaremos de charleta off-topic en directo a las 10:00 en boluda.com/directo, si os queréis pasar a arreglar el mundo, seréis bienvenidos :)
Y ahora sí, entremos de lleno a la metodología ADEP. He hablado en muchas ocasiones de ella, incluso lo imparto en el proyecto ADEP training, pero nunca le había dedicado un monográfico hasta hoy.
ADEP son las siglas de Análisis, Diagnóstico, Estrategia y Plan de Acción. Es la base tanto para validar una idea de negocio, como para negocios ya existentes. Aquí os dejo la escaleta a modo de resumen:
Como podéis ver, hoy hablamos de muchas teorías y técnicas de marketing, con lo que también os recomiendo echar un vistazo al los siguiente episodios: 1139. Ciclo de análisis de mercado #9: Competidores, junto con la clase Curso de Marketing #6: 5 fuerzas de porter, el episodio 497. El modelo Canvas, el 1680. Análisis CAME, el 1450. Fases de crecimiento de una empresa o proyecto y como no, el mítico 980. Análisis DAFO.
¡Y hasta aquí el programa! Espero y deseo que esta metodología os sea de ayuda y que la podáis aplicar para crear y mejorar vuestros proyectos :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!