Hoy analizamos la idea de negocio basada en la tecnología de add-ons de Google. ¿Qué ofrecer? ¿Cómo monetizar? ¿A qué precios?
Pero antes, recordemos que ayer lanzamos el curso de desarrollo de add-ons de Google Workspace, en el que hoy crearemos nuestro primer add-on y aprenderemos qué son las cards y los widgets.
Y ahora sí, vamos a por la idea de negocio: Monetizar un add-on de Google Workspace. Veremos qué tipo de cliente tienen estos complementos que amplían las funcionalidades de Google Workspace gracias a su API, ejemplos de add-ons existentes, ideas para add-ons inexistentes, algunos stand alone y otros como complemento de un SaaS.
Como siempre, aquí tenéis la escaleta del programa, a modo de resumen:
También os recomiendo escuchar el monográfico del episodio 1750. Extensiones de Chrome VS Add-ons, así como el curso de esta semana, en el que creamos nuestro primer add-on. Y si queréis que algún día dedique un martes a analizar esta especialización como programador, proponedlo y así lo haré :).
¡Y hasta aquí el episodio! Espero que haya sido de vuestro interés, y si montáis un add-on de éxito, ya sabéis que tenéis las puertas abiertas a venir al programa, sólo tenéis que rellenar este formulario.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con un caso de éxito al más puro estilo Perry Mason. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!