Hoy lanzamos curso avanzado de LinkedIn y respondemos a preguntas sobre captaciones, membership sites, joyas, motos y mucho más.
Pero antes, anunciar que hoy empieza el curso avanzado de LinkedIn, mi red social favorita, con dos clases en las que veremos cómo funciona el algoritmo, así como los hashtags y la comunidad. ¡No os lo perdáis! :)
Y ahora sí, vamos a por las preguntas, las protagonistas de la jornada:
1. Buenas tardes, Tengo una duda en relación con el curso de Facebook Ads con enfocar unas campañas que quiero hacer, os cuento. Soy diseñador web WordPress entonces me gustaría conseguir más clientes que necesite una web o tienda online. La cosa es que no sé exactamente como hacer una segmentación con relación a ello. Básicamente mi idea/necesidad es llegar a personas que estén interesados o buscando personas para que le realice una web y no sé muy bien si eso se podría conseguir en Facebook por lo que quería saber si se me podría explicar si eso es posible o si se tiene que hacer de otra manera. ¡Espero su respuesta! ¡Un saludo y felices fiestas! (Roberto)
2. Si alguien se da de alta en tu Membership o web ¿Puedes mandar esos datos del usuario a una Hoja de Cálculo de Google Drive o servicio de tercero de Google? ¿Hay algún problema con la Ley de protección de datos? ¿Si así fuera, cual sería la solución? Gracias. (Jose)
3. Hola Joan; felicitarte por tu manera de hacer y transmitir, pues sin duda es una de las mejores maneras de comunicar que he visto nunca: rápido, preciso y ameno, claves básicas -a mi entender- para ser formador. Verás, tengo ahora mismo 15 páginas web entre transaccionales e informativas, por tanto, llevo años dándome trastazos por estos lares, eso si, sin llegar a sacar la cabeza de la "lámina de agua"... Voy al grano: he empezado con una página nueva relacionada con el empleo, y mi pregunta es: ?¿Hay algún plugin, shortcode, u otro sistema a mi alcance para que las ofertas de empleo que publique, por ejemplo el INEM, se vayan actualizando a tiempo real en mi web? O por el contrario, he de entrar cada día y actualizar a mano? Espero haberme explicado Un saludo (Ángel)
4. Muy buenas, Joan: Un placer poder tener la oportunidad de entrar en el podcast. Primero darte un poco de feedback: te conocí en 2020 y quedé enganchado a tu podcast. Paralelamente empecé desde el primero en adelante. El 25 de diciembre, coincidiendo con tus estupendos regalos, me subscribí a los cursos. Hoy, día uno de 2021, escuché el podcast y paralelamente escuché el 166 (01-01-2015), donde hablabas de tu hardware y software diario: gmail, google calendar, drive, audacity, screenflow, wordpress, woocommerce, easy digital downloads, whatsApp, slack, macbook air, iphone, reader e ipad. ¿Ha cambiado en algo 6 años después? Muchisimas gracias por todo, Joan, y un cordial saludo. (Toni)
5. Hola Joan. Muy buenas. Soy Miguel el joyero. Utilizando Genesis y Restrict Content Pro, estoy añadiendo contenido a la web, al membership, poniendo los cursos en las entradas como un blog, con cierto contenido restringido como los videos y demás cosas de valor, asociadas a cada entrada. Hasta aquí todo bien. Voy realizando entradas con los distintos cursos restringiendo parte del contenido premium. Mi duda es la siguiente: ¿Dónde pongo el contenido extra, que no es exactamente de un curso en concreto sino que es algo genérico a mayores, pero de valor, como el contenido adicional que no se espera el cliente una vez acceda al Membership? Como por ejemplo: Un enlace a una página con un descuento, una fórmula para hacer soldadura de plata o cualquier otra cosa de interés que se me vaya ocurriendo a mayores para el suscriptor. Por ponerte otro ejemplo como tienes tú puesto (las descargas, plugins...). No se si me puedes aconsejar algún curso específico para hacer una Intranet o simplemente haciendo una o varias páginas u otra opción mas sencilla para ésto es suficiente. Yo era una persona que no tenía ni idea de todo éste mundillo online y mirando hacia atrás y viendo todo lo que aprendí y realicé gracias a tus cursos solo me viene un pensamiento a la cabeza "Madre mía que pasada"... Gracias Joan por todo; Esto de poder realizar por sólo 10€ al mes tu propio negocio online no tiene precio. "No solo es un gustazo aprender contigo" Para mí existe un antes y un después en la era digital después de tú aparición, un fuerte abrazo para ti y para toda tú familia y como no, para todos los oyentes del podcast y el equipo de soporte que cada duda la responden de manera excepcional. Nos vemos en el evento 2021. Gracias. (Miguel)
6. Muy buenas tardes Joan (y equipo)! Lo primero desearte un feliz 2021 y que este año nuevo sea mucho mejor que el anterior (que tampoco es muy dificil). Te escribo motivado (para mi desgracia) por la larga lista de espera que hay para tener una consultoria contigo! Intentaré ser breve: Toda mi vida laboral ha girado en torno a las motos, que a la vez son mi mayor pasión. Trabajo actualmente de comercial en un concesionario y por ajustes internos de plantilla me encuentro cambiando de empresa, momento que he aprovechado para lanzarme de una vez a emprender capitalizando el paro y dándome de alta como autónomo. Mi idea consiste en un portal de anuncios de motos al estilo milanuncios y similares, con la peculiaridad de que los compradores serán únicamente profesionales y concesionarios, y harán ofertas a modo "subasta", de modo que si un particular quiere vender su moto rápidamente podrá anunciarla aquí y en los 7 días que tiene de validez la tiene vendida sin tener que lidiar con negociadores y walapopers de turno. Se monetizaría cobrando un porcentaje de comisión al profesional. Hasta aquí todo bien, no existe nada similar actualmente. Propuesta de valor clara, necesidad detectada y la web al 99% (a medida, no wordpress). Me surge ahora la duda de qué estrategia seguir para darme a conocer. A los profesionales fácil, contactando uno a uno (ya tengo una buena base de datos para empezar), pero con los particulares tengo más dudas. ¿Qué plan de ataque establecerías para expandirme de la mejor manera posible? Habia pensado en empezar a llenar de contenido interesante las redes (tengo más de 60 ideas gracias a un curso tuyo por cierto) a la vez que promocionamos con anuncios pagados en rrss y google, y contratar un servicio de seo. Algún sorteo jugoso y algún influencer que otro. A nivel manual escribir a ciertos propietarios en portales de anuncios. ¿Lo ves bien? ¿lo harías en un orden concreto? Me preocupa no tener mucho tiempo para organizarme pues ademas de mi jornada laboral soy padre joven de una peque de un año. Tampoco tengo prisa pero si hago algo quiero hacerlo bien. Te dejo la url de la web beta por si quieres ojearla. Sin más agradecerte de todo corazón tu labor y el optimismo que desprendes, y espero tener esa consultoría contigo cuando estés más libre! Un abrazo, (Sergio)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado. Os recomiendo ampliar lo comentado con el episodio 851. Builtwith, y el curso de podcasting.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana martes con una idea de negocio, que quizás, quizás, será... ¡Vuestra idea de negocio! Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!