Hoy hablamos de los briefings, un tipo de reunión corta de planificación diaria. ¿Cómo se hacen? ¿Qué objetivo tienen? ¿Qué herramientas usar?
Pero antes, recordemos que hoy finaliza el curso de naming, con dos clases en las que vemos los criterios de selección de nombres, así como su validación. Echadle un vistazo que está estupendo.
Y ahora sí, vamos a por los briefings, esas reuniones diarias de planificación, que quizás podéis conocer como "Scrum Daily Meeting". Vamos a ver cuál es su objetivo, cuál es su flujo y formato tanto presencial como virtual, y qué herramientas recomiendo usar para hacer seguimiento.
Como siempre, aquí tenéis la escaleta del episodio, para usar a modo de guía o chacklist:
Os recomiendo ampliar el episodio de hoy con el 1620. Reuniones eficaces y eficientes de la semana pasada, y el 601. Organizando tus notas, en el que hablo más a fondo de Google Keep, e incluso con el curso de Scrum, en el que también tocamos esta técnica. Si os apetece algún curso sobre este tipo de reuniones, podéis proponerlo aquí.
También os propongo dedicar hoy unos minutos a plantear hacer estas reuniones en vuestra empresa, o incluso quizás hoy hacer el primero de todos. Aunque sean 15 minutos, haced este repaso rápido diario, porque a veces, unos minutos bien invertidos, os pueden ahorrar horas o incluso días.
Como siempre, mil gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
¡Señores, hasta aquí el programa! Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!