Hoy lanzamos curso de Facebook Ads y respondemos a preguntas sobre diseñadores, implementadores, maquetadores, timeblocking, marca personal y mucho más.
Pero antes, anunciar que hoy empezamos el curso de Facebook Ads para eCommerce, en el que veremos cómo hacer campañas para nuestra tienda online. Hoy veremos la introducción y la instalación del pixel.
Por otro lado, también hacemos una llamada para la gente que esté en Santa Cruz de Tenerife, pues nuestro amigo Baldomero Gas está buscando perfiles de marketing online, aquí os dejamos el formulario para optar a ese empleo.
Y ahora sí, aquí van las preguntas de la jornada:
1. Saludos Joan, como siempre, muchas gracias por todo tu trabajo, de verdad que da gusto que estés haciendo lo que haces. Pregunta: En cuanto termine esta primera etapa como padre y tenga tiempo (eso espero), retomaré mi carrera como desarrollador web. Una de las conclusiones que he llegado es que tengo que externalizar el diseño web y centrarme en implementar, estrategias y cliente. El problema es que tengo varias dudas acerca de como trabajar conjuntamente con un diseñador: - ¿Hasta que punto el diseñador diseña y no implementa?. ¿Cómo sería la manera de trabajar?. ¿Hasta que punto puedo entrometerme en el diseño/maquetación?. Yo creo el esqueleto y la maquetación (maquetar entiendo que afecta a la funcionalidad de la web así que lo haría el implementador, ¿no?), y el diseñador el resto... - Imagino que dependerá de cada proyecto, persona, pero ¿el diseñador empezaría a trabajar cuando está ya todo montado o a la vez con el implementador?. ¿Yo voy montando las páginas y el diseñándolas?... - ¿Donde sería un buen lugar para encontrar un diseñador especializado en Guttenberg y/o GeneratePress y/o Elementor?... Demasiados puntos suspensivos, espero haberme explicado. Saludos, Guillermo. PD: Oye igual sería buena idea proponerlo como curso, es mas, voy a proponerlo! :)
2. Muy buenas Joan y equipo! Antes que nada me gustaría felicitaros por el trabajo que hacéis, ya era seguidor del podcast y de hecho te he mandado alguna que otra duda con anterioridad, hace más o menos un mes me apunte a los cursos y no podría estar más contento, de verdad un 10! Llevo algún tiempo perfilando mi idea de negocio o mejor dicho mi idea de futuro alineada con mi Ikegai, soy un viajero compulsivo y no contemplo un futuro en el que no pueda seguir trabajando a distancia y que me permita disfrutar de mi otro hobby: aprender idiomas. En los últimos 7 años he aprendido cuatro idiomas (inglés, francés, alemán e italiano) estudiando y viviendo en distintos países y me he vuelto muy friki de ello. Gracias a ti empecé a ver que el futuro pasaba por emprender. La suerte ha querido que me acepten en un programa de emprendimiento donde voy a poder desarrollar mi idea de negocio en el periodo de prácticas obligatorias de mis es. Actualmente tengo un par de dudas, tengo el formato y la idea ya pensadas pero no consigo decidirme al 100%, planteo lo siguiente: -Una academia de idiomas membership site en la que aplicar técnicas a cada idioma (pronunciación, mejor modo de aprender vocabulario, etc) con unos cursos base sobre como aprender idiomas y luego clases de cada idioma con los que ir progresando, en este modelo impartiría yo mismo clases de 4 idiomas en el cual tendría 5 categorías, serían: clases de italiano, francés, inglés y alemán y luego las técnicas de como aprender idiomas. Mi plan sería hacer una publicación de cada uno, una vez a la semana. Sería más o menos así: -Web del membership con los cursos de todos los idiomas + técnicas -Inbound Mkt: 4 canales de Youtube/Podcasts, 1 por idioma o un único canal con 4 idiomas. -Redes sociales únicas para todos Mi pregunta es.. ¿Cómo lo puedo publicar? Porque imagino que no tendría mucho sentido publicar clases de cuatro idiomas en un mismo podcast/canal de Youtube. Tendría que crear cuatro canales diferentes que actualizaría semanalmente, no? ¿Cómo crearías el tema de las técnicas de aprendizaje? ¿Un mismo video publicado en los cuatro canales? Imagino que te habrán saltado las alarmas y habrás pensado en por que me enfoco en cuatro a la vez en lugar de concentrarme en uno, la razón es que dedico ya una media de 1,5-2h al día (¡Viva el Time blocking!) en mantener estos idiomas, por lo que es un modo de reaprovechar el tiempo, no obstante si tu no lo ves claro, no dudes en decírmelo. Tengo muchísimas ganas de ponerme a trabajar en ello, tan solo necesito que me ayudes a encontrar más o menos por donde queda el norte :) Muchas, muchísimas gracias de antemano y disculpa por el tocho, me he emocionado un poco escribiendo, (No dudes en resumirlo si te hace falta o si prefieres contestarme por mail, yo encantado) si te falta algo de información o cualquier cosa no dudes en decírmelo! (Eric)
3. Hola, gracias por vuestro gran trabajo. Os escribo por una solicitud y es que me está costando encontrar perfiles digitales y las compañias de rrhh que contratamos no saben tampoco filtrar muy bien. Como os sigo y sé que sois buenos he pensado que podriais ayudarme para ponenerme en contacto con perfiles de este tipo. Trabajo en una compañia multinacional del sector salud y estoy buscando un perfil para mi equipo con experiencia en marketing digital con base en Madrid. Al menos 3 años de experiencia en marketing digital: redes sociales, web, seo, sem, generación de contenidos, e-mailing. Integración online con ofline. Analítica. KPIs. Anáisis ROI. Experiencia en programas de edición y diseño. Experiencia en CRM valorable...Alto nivel de inglés necesario. Si lo necesitais os paso el job description... Muchas gracias de antemano y feliz año!! (Sonsoles).
4. Hola! Llevo desde 2013 trabajando en marketing digital en agencias y distintos departamentos de comunicación de empresas. Recientemente he creado mi web orientada al email marketing y automation con Mailchimp, que es una de las cosas que más me motivan. En esta web ofrezco mis servicios de consultoría y asesoría para este tema. El caso es que quiero hacer un workshop/taller online con el objetivo de guiar a quienes se apunten para "montar un sistema de captación de leads automatizado" para su empresa o proyecto, pero es algo que nunca he hecho y no tengo comunidad. Quiero validar la idea, conseguir algunas reseñas y probarme a mi mismo si soy capaz de llevar a cabo este tipo de talleres, por lo que he pensado en abrirlo por primera vez a un precio super reducido para un grupo pequeño, (en plan a 50-80 € o algo así) e indicar en la página del taller que se trata de la primera edición que realizo y por eso es tan económico (el taller tendría 7 sesiones de 1 hora). ¿Te parece buena idea hacerlo así o cómo lo harías tú? ¿Cómo lo promocionarías teniendo en cuenta que es para validarlo y que no tengo comunidad? ¿FB/IG ads? Muchas gracias!! (Dani)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que hayan sido de interés para los que han preguntado y para los que han escuchado. Os recomiendo complementar lo mencionado hoy con el episodio 1220. El modelo Ikigai, así como el caso de Fluent in 3 months, para el caso de Eric.
Como siempre, gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Nos escuchamos mañana martes con una idea de negocio, que quizás, quizás, será... ¡Vuestra idea de negocio! Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!