Seguimos con el ciclo de cómo transformo ciertas de mis ideas en negocios. Hoy veremos el diagnóstico para ver si somos capaces de llevarla a cabo.
Pero antes recordar que estamos en pleno curso de organización de empresas, en el que hoy veremos los criterios de departamentalización en una empresa así como los tipos de estructura organizativas.
Y ahora sí, vamos a por la siguiente fase. Ya tenemos una idea y sabemos que hay mercado para ella. ¿Pero podemos llevarla a cabo? ¿Podemos vivir de ella? ¿Tenemos la capacidad para lanzar ese negocio? ¿Nos falta algo? Y si no es el caso, ¿Qué podemos hacer?
Veremos la importancia de ser muy sinceros cuando diagnosticamos si podemos o no crear un proyecto en función de nuestras limitaciones. Aquí dejo la escaleta/apuntes del episodio de hoy para los suscriptores de los cursos.
Como podéis ver, una cosa es que haya una necesidad por cubrir en el mercado. Pero otra muy distinta es que seamos nosotros los que podamos cubrirla. Para complementar este episodio, os recomiendo el programa 980. Análisis DAFO, el 497. El modelo Canvas y si la idea que tenéis es la de un membership, también el 1395. Membership Canvas.
Una vez más, espero que sea de interés todo lo que hemos tratado en esta tercera entrega del mini ciclo de cómo monto yo mis proyectos. Intento resumir de una forma llana y simple esos pasos que tomo yo, para que podáis hacer lo mismo con vuestras ideas. :)
Como siempre, mil gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Nos escuchamos mañana jueves con la cuarta entrega de la serie: La estrategia. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!