Hoy empezamos un mini ciclo en el que os contaré cómo monto mis proyectos, cómo transformo ciertas de mis ideas en negocios.
Pero antes anunciar que hoy lanzamos el curso de organización de empresas, con un par de clases en las que vamos a aprender los niveles de dirección y las funciones de dirección en una empresa. Este curso forma parte del macro curso de ADE que estamos haciendo durante este 2020.
Por otra parte, recordar que este año el Evento de Marketing Online se lleva a cabo en Sevilla, el 17 de Octubre. No os lo perdáis, que está estupendo.
Y ahora sí, vamos a por el episodio del día. A pesar de ser lunes, hoy no tenemos preguntas y respuestas, sino que vamos a empezar una semana alternativa, en la que voy a plantear un "miniciclo" en el que os contaré cómo lanzo mis proyectos, y qué aproximación tomo en cada caso cuando intento convertir una idea en negocio.
Hoy concretamente empezamos con la base de cualquier emprendimiento: La idea. ¿Cómo las organizo? ¿Qué apunto exactamente? ¿Cómo las selecciono? ¿Hasta qué punto las analizo?
Aquí dejo la escaleta/apuntes del episodio de hoy para los suscriptores de los cursos. Y recordad que en el apartado de descargas tenéis la plantilla hoja de cálculo que utilizo para apuntar mis ideas.
Bien, pues hasta aquí esta primera entrega del mini ciclo de cómo lanzo yo mis proyectos. Espero que sea de interés y sobre todo, que os anime a montar el vuestro durante este 2020. Y si es así, que os vengáis un día al podcast a contar vuestro caso.
Como siempre, mil gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Nos escuchamos mañana martes con la segunda entrega de la serie: El análisis. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!