Hoy vemos por qué deberíamos plantear virtualizar nuestra empresa, y cómo hacerlo: Qué pasos tomar para asegurar que todo salga bien.
Pero antes recordar que hoy finaliza el curso de Facebook Ads, con dos clases en las que aprenderemos a realizar un análisis de métricas y de la competencia.
Y ahora sí, hablemos de la virtualización de empresas. He tenido la oportunidad de ayudar a varias empresas a realizar este proceso, en el que los trabajadores pasan de estar en una oficina física a trabajar 100% en remoto, y hay ciertas prácticas y caminos que podemos tener en cuenta si queremos arriesgar lo mínimo la productividad y los resultados.
Debemos tener en cuenta que el 78% de equipos son más felices trabajando en remoto, que mejoramos la conciliación familiar en el 80% de los casos y encima se reduce el stress en un 25% de promedio. ¿No está mal, verdad?
Como siempre, aquí dejo la escaleta/apuntes del programa a los suscriptores:
También os recomiendo escuchar el episodio 536. Teletrabajando con Gerard Martínez, así como echar un vistazo a los estudios de Cisco Global Workplace study, y IDC Worldwide Mobile Worker Population. Y si queréis empezar a teletrabajar, no os perdáis el curso de nómada digital, que está estupendo.
Como siempre, mil gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
¡Señores, hasta aquí el programa! Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con un ciclo alternativo a la planificación habitual ;). Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!