Hoy hablamos del modelo de negocio de las webs y apps de matching, que ponen en contacto a personas y/o recursos.
Pero antes, recordemos que hoy finaliza el curso de Genesis Customizer, con un par de clases en las que vemos las opciones de las widget areas y los ajustes del footer.
Y ahora sí, hablemos de matching. ¿Qué tipos de negocios de matching existen? ¿Cómo funciona su modelo de negocio? ¿Qué diferencias hay entre un matching B2B, B2C y C2C? ¿Cómo creamos una web para hacer matching?
Como siempre, aquí dejo las notas del programa a los suscriptores:
Bien, pues hasta aquí el programa de hoy, espero que haya sido de interés, y os propongo dedicar 30 minutos a pensar qué tipo de plataforma de matching podíais montar (aunque no lo vayáis a hacer), considerando vuestras fortalezas y situación personal actual. ¿Quién sabe si se os ocurrirá un nuevo producto o negocio? :)
Como siempre, gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!