Hoy vemos cómo me organizo a nivel de objetivos quinquenales, anuales, mensuales y tareas diarias en mi día a día.
Pero antes, recordemos que hoy finaliza el curso de Asana, un software de gestión de proyectos en el que hoy veremos cómo usarlo de CRM y lo compararemos con Trello.
El podcast de hoy es un poco especial, porque hablamos de cómo me organizo yo en mi día a día. Qué hago para marcar objetivos a largo, medio y corto plazo, y cómo los convierto en tareas.
Como veremos, trabajo con objetivos a largo plazo de cinco años, a medio plazo de un año, y a corto plazo de meses. Y todo esto queda repartido y distribuido en forma de tareas diarias en mi timeblocking.
Aquí dejo la escaleta del programa a los suscriptores de los cursos:
¡Y esto es todo! Como véis, ni Asana, ni Trello, ni Evernote, ni Todoist... En mi caso me basta con dos herramientas gratuitas para organizar mi día a día. Pero ojo, esto no quiere decir que esto le sirva a todo el mundo, pues cada persona es un caso.
Ah, y aquí el código para ordenar los correos en Gmail del más antiguo al más nuevo:
.UI tbody { flex-direction: column-reverse; display: flex; flex-wrap: wrap; }
Si alguien tiene preguntas sobre este sistema que he compartido hoy, que las mande a través del formulario de contacto, así las reuniré todas para contestar un mismo día, y despejar cualquier duda que pueda quedar. :)
Como siempre, gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Es viernes, o sea que ya sabéis lo que toca: Descansad, relajaros y recargad pilas, porque regresamos el lunes con más y mejor: Vuestras preguntas, las protagonistas de la jornada. Hasta entonces... ¡Muy buen fin de semana!