Hoy analizamos una idea de negocio que ha surgido fruto de la demanda ya existente y creciente de los últimos meses: Migrar editores visuales a Gutenberg.
Pero antes, recordemos que ayer empezó el curso de bloques de WordPress, y que hoy tenemos una clase de Atomic Blocks y otra de Stackable.
Y por otro lado, comentar que ya está disponible la guía del emprendedor en PDF por si queréis imprimirla en casa :). Aprovechad el precio de lanzamiento, porque el día 1 de octubre la subimos a 15€.
En cuanto a la idea de negocio, se trata de ofrecer el servicio (o plugin) para migrar de cualquier editor visual al nuevo editor de WordPress (aka Gutenberg).
Antes del nuevo editor, dependíamos de plugins estilo Page Builder, Visual Composer o Divi Builder para hacer cualquier tipo de maquetación en nuestros posts y páginas. Pero ahora que WordPress ya permite hacerlo de base, ¿Para qué tener un plugin que no usamos?
Así pues, veamos cómo plantear la idea de negocio. Dejo a continuación la escaleta para los suscriptores:
¡Y hasta aquí el episodio de la jornada! Espero que haya sido de interés, y que podáis aprovechar ahora para lanzar el servicio, pues ya tenemos demanda activa, y durante los próximos meses (incluso años) irá en aumento, a medida que Gutenberg sea más flexible y ofrezca más funcionalidades.
Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería.
Nos escuchamos mañana miércoles con un caso al más puro estilo Perry Mason, el primero de esta setxa temporada. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces, ¡Muy buenos días!