Muy buenos días y bienvenidos una vez más a Marketing Online, el podcast en el que los lunes son el mejor día de la semana, porque volvemos a la carga con fuerza y energía porque durante el fin de semana nos hemos supermineralizado y supervitaminado.
Hoy vamos a ponernos al día con las preguntas de la audiencia, respondiendo a todas estas dudas:
1. Quería saber si hay algún pluggin que me le diga al cliente el precio , dependiendo de las medidas que el ponga. Es decir no va a ver medidas predeterminadas , el cliente podra poner las medidas que quieras y yo quiero un pluggin que lo calcule y le diga el precio , partiendo de lo que yo diga que cuesta el m2 o algo así. (Adrián, Santander)
2. Cual crees que es la mejor plantilla , ya sea gratuita o de pago para una tienda online? (Adrián, Santander)
3. Si quiero que un plugin no afecte a la carga de la web, ¿tengo que desinstalarlo o basta con desactivarlo? Y a partir de ahí, puedes profundizar en el tema, por ejemplo: ¿da igual que tenga varios themes en el servidor o debería borrar los que no estén activos? (Gutier, La Coruña)
4. ¿Podrías contarnos, de manera estructurada, cómo es tu manera de trabajar? Oímos tus casos de éxito, que me encantan (como a la mayoría parece ser). Pero cuando los oigo, me pregunto: "¿a través de qué procesos llega a esas soluciones? ¿Cómo es su flujo de trabajo?" Vamos, algo así como "Un día con Joan"(Josan)
5. Son importantes los resultados de ALEXA? (Toni, New York)
6. Desde hace varios meses estoy muy volcado en mi proyecto más reciente, publicando diariamente desde el primer día. Un blog dedicado al senderismo y otros deportes al aire libre, que poco a poco va teniendo visitas. Éste decidí ponerlo en Tumblr, con una plantilla de 'tus amigos' de Themeforest y mi propio dominio, y así despreocuparse del hosting y actualizaciones. ¿Crees que el hecho de estar en esta plataforma me resta visibilidad y posicionamiento? ¿Debería pasarlo a WP u otra plataforma como Blogspot? (Joan)
7. Necesito crear una fanspage pero no la quiero asociar a un perfil humano, por muchas razones. No es bueno mezclar el perfil personal con el profesional, en un fanspage no puedo estar en contacto directo con mis usuarios, es mas facil adquirir seguidores desde el perfil que desde la pagina, necesito crear grupos para la comunicaciones con los integrantes de la empresa y con los usuarios, etc. (Elvis, Colombia)
8. Desde que te escucho estoy obsesionado por la optimización de mis webs. En la actualidad dispongo de un hosting VPS gestionado por el hosting. No consigo bajar el FIRST TIME BYte de 1 segundo. (Emilio Gaspar)
9. Actualmente tengo 8 tiendas prestashop Tu agruparías las webs en 2 o 3 máximo? o apuesto por la especialización ? Podria seguir con tiendas específicas y tener otra en la que agrupe los productos de todas las webs , sobre todo para hacer mailing general, etc. (Emilio Gaspar)
Y aquí los enlaces que he mencionado en mis respuestas:
- Calculadora de precio para WooCommerce
- Themes gratis para WooCommerce
- P3
- Servidores administrados SSD
Bien, pues todas estas dudas quedan despejadas en el programa de hoy. He respondido muchas otras directamente por correo, para evitar la típica "acumulación" que me obliga a dedicar dos programas sólo a dudas. De esta forma, mañana podremos dedicarnos a analizar una idea de negocio online. Por cierto, recordad que también podéis dejar vuestras preguntas en el buzón de voz (desactivado).
En fin, pues esto es todo por hoy. Nos vemos mañana, para analizar una idea de negocio online, que se que os encanta, ¡hehe! Hasta entonces... ¡Adiós!