Hoy contestamos preguntas sobre memberships, venta de negocios, libros, academias online, y elección de proyectos de negocio.
Pero antes, recordemos que ayer empezó el curso de finanzas corporativas avanzadas, y que hoy tenemos dos clases en las que vemos parrillas de informes imprescindibles y a hacer una buena planificación financiera.
Y ahora sí, vamos a por las preguntas de la jornada. ¡Aquí las tenemos!
1. Como siempre gracias totales por estar ahí al otro lado. En segundo lugar va mi consulta. Hace unos meses lance mi blog donde comparto contenidos prácticos para ayudar a los emprendedores a dar a conocer su negocio usando internet y optimizar su gestión..(y hace unas semanas lance un podcast me ha picado el bicho Joan boluda) a parte de eso tengo un socio programador con el que veo otros proyectos y estamos creando una app para gestionar el negocio para emprendedores que recién inician.. la idea es ver clientes.. ingresos.. costos.. algo simple.. lean pero que permita saber la salud del negocio mediante un par de dashboard y automatizar a cambio de una pequeña mensualidad(si...un membership menuda epidemia). La duda es.. abro una web para la aplicación o hago una landing en sección de productos de mi blog? Como el público objetivo es ese perfil quisiera aprovechar el inbound que ya vengo haciendo... pero no se que es lo mejor. Quedo agradecido por que me ilumines o gran sensei. Un abrazo (Carlos)
2. Hola Joan, enhorabuena por todo lo que haces. Gracias a tu podcast y cursos estoy creciendo mucho profesional y personalmente y es de muy de agradecer todo lo que aportas. Tu si que aportas un granito mucho a la sociedad. Hace 5 años monté con mi mujer con una tienda online y en este tiempo hemos recuperado la inversión ( una impresora profesional y además de las inversiones habituales) y hemos podido obtener un sueldo para mi mujer que ha sido un gran complemento para la familia ( yo trabajo para un tercero y a día de hoy es el ingreso principal). El proyecto es rentable pero estamos por lanzar otro nuevo proyecto y estamos considerando vender la tienda on line para centrarnos 100% en el nuevo proyecto pero no sabemos como poner precio ni donde busca potenciales compradores del mismo. ¿ Es algo sobre lo que nos podrías dar alguna indicación? Muchas gracias de nuevo y , si me lo permites, un abrazote! (Eduardo).
3. Hola Joan, Soy una suscriptora tuya y me encanta escucharte por la mañana mienras preparo el desayuno y todos duermen. Es mi momento de la mañana. Soy una apasionado de los libros (tanto de ficción cómo de literatura) buscando un negocio para emprender relacionado con los libros. Me gustaría recibir ayuda de Joan y su equipo para recibir ideas suyas y feedback de los oyentes del podcast. Yo he buscado ideas, pero lo único que se me ocurre es una web con recomendación de libros (y link afiliado a amazon) para ir creando una comunidad. Pero me gusaría conocer nuevas propuestas de modelo de negocio. Qué negocio online relacionado con los libros os gustaría encontrar en el mercado? Muchas gracias por tu tiempo, por tus conocimientos y por tu tiempo. (Carmen)
4. Estoy creando una web de cursos (o al menos lo estoy intentando y cada paso que doy lo celebro porque soy un poco cazo para estas cosas). Ahora mismo aunque mi negocio es offline, tienda a pie de calle, llevo con la web la friolera de 11 años, empecé escribiendo, luego puse tutoriales y, finalmente, la he utilizado para anunciar los cursos; la nueva página va a ser una web de cursos (¡oh, sorpresa! membership site xD) y tengo varias dudas. 1.-Quiero cambiar el dominio: actualmente está relacionado con la ciudad en la que estoy, por eso del posicionamiento, pero quiero que se quede en tal cual. Mi duda es ¿empiezo de cero o me llevo todo el contenido, sobretodo el tema de las entradas y tutoriales? si es la primera opción lo tengo fácil, si es la segunda: 2.-¿Exporto e importo como en el tutorial que tienes o hago una redirección de cada url? La otra vez yo tenía web en blogspot y me lo cambiaron a la nueva web. Igual son preguntas la mar de sencillas pero vengo del mundo del papel y las tijeras y esto me está pareciendo un mundo, aunque estoy aprendiendo un montón y eso que me estoy llevando a nivel de satisfacción personal ^^ Un abrazo y millones de gracias porque, al igual que dices en el podcast, sin ti, my friend, esto no sería lo que es...simplemente no sería, porque no se me habría pasado por la cabeza darle un nuevo rumbo a mi proyecto profesional :D (Saray)
5. Hola Joan, Finalmente me he decidido a escribirte. Llevo bastante tiempo escuchándote en tu podcast de Marketing online, también me apunté a tus cursos y los voy siguiendo. Así como también, como no, la guía del emprendedor. No fui al evento de Madrid, porque no pude, pero me quedé con las ganas. Sé que eres la persona idónea para ayudarme. Te cuento un poco sobre mi y lo que tengo en la cabeza. Mucho culpa tuya jejejeje. Bueno, pues tengo 45 años, separada y un hijo de 12. Por lo tanto, tengo muchos gastos y yo sola para afrontarlos. Tengo trabajo fijo en una multinacional. Comencé a trabajar con 19 años allí, como secretaria y he llegado a jefe de proyecto. En su día estudié Publicidad, pero nunca me he dedicado a ello. En la empresa, he pasado por múltiples departamentos, lo que ha supuesto tener que estar continuamente aprendiendo y adaptándome a los cambios. Ahora mismo y desde hace 5 años, estoy en finanzas llevando la facturación de clientes multinacionales. Es un trabajo muy estresante, y a pesar de que parezca que tengo cierta estabilidad, desde hace un año, venimos soportando amenazas de despido. Lamentablemente a los 45 ya eres mayor para las empresas y en cuanto pueden te dan la patada. Y después encontrar un trabajo no es tarea fácil, ya que te consideran viejo, a pesar de estar en el mejor momento y con una dilatada experiencia. Así que como no me puedo arriesgar a quedarme en paro sin más recursos, quiero ponerme las pilas antes de que ocurra. Mujer prevenida vale por dos, jajaja. Ahora mismo estoy de baja médica, me operaron de la espalda en Noviembre, pero para finales de Febrero ya me estaré incorporando de nuevo. Como ya me siento mejor, quiero aprovechar para lanzarme a montar algo, que en un principio pueda compaginar con mi actual ocupación. Tengo muchas ideas, todas en torno a e-commerce, aunque no sé si me estoy centrando en algo que quizá no sea lo más apropiado. La mayor dificultad con la que me estoy encontrando es en conseguir proveedores de Dropshipping, y que no quieran cobrarte por trabajar con ellos. Soy una persona bastante inquieta y tengo muchas aficiones, desde restaurar muebles, todo en mi casa lo hago DIY, hasta, y lo que más me gusta, los perros. De echo, hace una semana me he apuntado como canguro canino en la aplicación DogBuddy y este finde ya tengo mi primer cliente. Había pensado ir trabajando esta vía y montar algo para mascotas. También he pensado montar un sexshop online o algo de energías renovables o productos naturales o todo al mismo tiempo jajajajaj (que locura!!!!!). He estado haciendo el curso de WordPress básico y he montado una página básica para ir practicando. Bueno, no sé si todo lo que te cuento te sirve para hacerte una idea general. De verdad, mil gracias por tu atención. Espero que puedas ayudarme. Un saludo, (Susana)
Y hasta aquí las preguntas de hoy. Mañana haremos la última sesión, y luego regresamos ya a la programación habitual. Recomiendo que escuchéis el episodio 277. Teoría de los cliductos, muy interesante, y que comprobéis si la estáis cumpliendo en mayor o menor medida.
Muchas gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Ya sabéis que sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente no sería. :)
Nos escuchamos mañana miércoles con esa última sesión de preguntas y respuestas. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces, ¡Muy buenos días!