Seguimos con el ciclo de estudio de mercado low cost, y con la demanda pasiva. Vamos a ver cómo usar el Instituto Nacional de Estadística (INE) para ver cómo descubrir potenciales oportunidades, mercados y nichos.
Pero antes recordemos que hoy tenemos dos clases más del curso intermedio de Zapier, en el que vamos a ver cómo crear un documento avanzado con formato, lo compartiremos e integraremos Google Calendar y nuestro time blocking a la venta inicial.
En cuanto a este ciclo, recordemos que esta es la cuarta entrega, y que empezó hace ya un par de semanas. Si no habéis escuchado los episodios anteriores, aquí los tenéis:
- 1074. Ciclo de análisis de mercado #1: Tendencias
- 1079. Ciclo de análisis de mercado #2: Volumen
- 1084. Ciclo de análisis de mercado #3: Audiencia
Hoy seguimos hablando de la demanda pasiva. Esa demanda latente que puede estar interesada por nuestro producto, pero que no lo está buscando activamente, o que ni siquiera sabe que existe.
Como siempre, aquí os dejo la escaleta de puntos clave del episodio de hoy, para los suscriptores de los cursos.
¡Ya lo veis! Una barbaridad de información gratuita, de calidad, con amplias muestras representativas y en formato de informe, nota de prensa e infografía, esperando a ser leída.
Aquí os dejo el enlace del INE para que empecéis a devorar todos esos datos, la infografía del uso de las TIC en los hogares, Másine, la revista digital del INE, y el índice/mapa de la web.
¡Y esto es todo por hoy! Como siempre, espero que os sea de utilidad. Mil gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox y en YouTube, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es. Simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana a las 07:07 con un un monográfico elegido por vosotros mismos. Hasta entonces, ¡Muy buenos días! :)