Décima y última entrega del ciclo de creación de contenidos, en el que veremos cómo optimizar nuestro contenido pasado, presente y futuro, tanto si es actualmente vigente como si ya es obsoleto.
Pero antes recordar que hoy tenemos dos nuevas clases del curso de Mailchimp, en las que vemos cómo funcionan las plantillas, y lanzaremos nuestra primera campaña.
En cuanto al episodio de hoy, última entrega del ciclo de creación de contenido. Os aconsejo primero echar un vistazo a todos los episodios anteriores:
- 1024. Ciclo de creación de contenidos #1: Tipología
- 1029. Ciclo de creación de contenidos #2: Calendario editorial
- 1034. Ciclo de creación de contenidos #3: Buyer persona
- 1039. Ciclo de creación de contenidos #4: Extensión y frecuencia
- 1044. Ciclo de creación de contenidos #5: Creando
- 1049. Ciclo de creación de contenidos #6: Llamada a la acción (CTA)
- 1054. Ciclo de creación de contenidos #7: Compartir
- 1059. Ciclo de creación de contenidos #8: Analizar
- 1064. Ciclo de creación de contenidos #9: Reutilizar
En esta ocasión veremos qué ocurre con el contenido que creamos en el pasado, que puede quedar obsoleto con el paso del tiempo, o incluso puede ser candidato a ser optimizado o actualizado simplemente porque hemos mejorado nuestro estilo, tenga éste el formato que tenga. ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué tener en cuenta? ¿Lo borramos, redirigimos, modificamos?
Como siempre, aquí va la escaleta para los suscriptores:
Para saber más, echad un vistazo al episodio 804. Curación de contenido, así como al 63. Actualizando el contenido de tu web, por cierto, muy antiguo, pero válido ;)
¡Y esto es todo por hoy! Mil gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox y en YouTube, por suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es. Simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana viernes con un monográfico elegido por vosotros mismos. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)