Ya está aquí, ya llegó, es la nave de Yupi que ya aterrizó. Stripe llega a España. ¡Ya era hora! La fantástica plataforma de pagos Stripe ya está disponible en fase beta para todos aquellos que quieran olvidarse de PayPal. La principal característica de Stripe es su solidez como sistema. Tiene una API muy pero que muy bien preparada para desarrolladores, y a la vez está muy enfocada al usuario.
Pero lo que más me gusta de todo, es que se puede integrar como pasarela de pago en la que no hace falta salir de la web en ningún momento. O sea, que nuestro cliente puede introducir los datos de su tarjeta (Visa, Mastercard o American Express) y realizar el pago sin salir de nuestra web. Echemos un vistazo a esta página de pago que acabo de configurar:
¿Veis a lo que me refiero? Queda todo integrado en la propia página, sin tener que mandar al usuario a otra web, confundiéndolo con el cambio. Esto ayuda muchísimo a mejorar el embudo de conversión. Parece mentira la de ventas que se pierden justo en el momento en el que se redirige al usuario a una página de un banco o de una plataforma de pago.
Eso sí, para usar Stripe se debe contratar un SSL para tener conexión segura (https), ya que se debe encriptar y proteger toda la información de la tarjeta. Y aunque eso cueste dinero, os aseguro que se recupera con el aumento de conversiones.
Además, Stripe es más barato que PayPal por lo que se refiere a comisiones. Se quedan un 2,9% + 30 céntimos frente al 3,4% + 35 centimos de PayPal. Y eso al final del año se nota mucho.
Si queréis implementar este método de pago para vuestra web en WooCommerce, aquí tenéis un plugin para hacerlo, con soporte técnico mío durante un año.
O sea que ya lo sabéis. Todos a instalar Stripe. Y como siempre digo, si no sabéis como hacerlo, no tenéis tiempo, o simplemente no os da la gana de hacerlo vosotros mismos porque tenéis demasiado trabajo, contactad conmigo y yo me ocupo de todo!
¡Nos vemos!