
Ejemplo de Product Listing Ads
Hace ya un año que salieron los Product Listing Ads en fase beta. Se trata de anuncios de AdWords que muestran información directa de un producto en concreto en la página de resultados. Concretamente se muestra una foto, una descripción y el precio. Durante la fase beta su añadieron cientos de millones de productos, y se demostró que los usuarios hacen clic en el doble de ocasiones.
Pues bien, hoy se da por terminada la fase beta, y los nuevos anuncios ya están disponibles para todos los anunciantes... ehem... de Estados Unidos. Sí, ya se que el hecho que aún no esté disponible en España resta importancia al asunto, pero debemos estar alerta para cuando lo activen para todo el mundo, cosa que cada vez hacen más rápidamente.
Una de las principales ventajas de este tipo de anuncios, es que los usuarios ven mucha información concreta del producto incluso antes de acceder a tu web. Eso significa que (teóricamente) solo harán clic en caso que les interese el producto, ahorrándonos así los clics de aquellos que no les interese, y aumentando nuestro ROI.
Pero quizás lo más importante de toda estas novedades es el hecho que ya hay un cierto número de anunciantes que están trabajando por CPA en lugar de CPC, es decir, que se paga por cada venta realizada, en lugar de por cada clic. Evidentemente, el sistema aún es muy limitado, pero está claro que a largo plazo va a marcar una tendencia más que interesante para "invertir sin riesgo". Quizás entonces algunos anunciantes más tradicionales se pasen al mundo virtual...
No debemos confundir los Product Listing Ads con las Extensiones de Producto que se pueden incorporar en algunos anuncios de Google (tampoco disponible en España). A pesar que las extensiones también te permiten incorporar una imagen del producto, así como un precio, los Product Listing Ads no requieren palabras clave, ni texto del anuncio. Aparecen automáticamente cuando alguien los busca. Google los pilla de la cuenta del Merchant Center (ehem... no disponible en España), y listos. Eso hace que no tengas que generar anuncios de cada uno de tus productos.
Yo hace ya unos meses que estoy trabajando con Google Merchant Center, y la verdad es que promete muchísimo. Aunque no esté disponible en España, si que lo podemos usar para clientes internacionales (UK y EEUU). Y si no los tenemos, siempre podemos abrirnos uno, y trabajar con él, aunque sea para familiarizarnos con el sistema. Así, en el momento en el que esté disponible en España, atacar! :)
Para más información, podéis consultar en la ayuda oficial de Product Listing Ads, o ver este bonito vídeo multimedia, adornado con la voz de una chica que parece muy maja:
Y ya sabéis que si queréis aprender más sobre AdWords, tenéis aquí el curso de AdWords, no os lo perdáis, pues son todo videotutoriales guiados a tiempo real :)