Analytics añade nuevas variables para las alertas personalizables de AdWords. Hasta el momento, designando un período de tiempo y un perfil de usuario podíamos establecer variables personalizadas que controlaran el tiempo en el site, el número de páginas, etc. Pues bien, a partir de ahora, tenemos nuevas variables a controlar. Veámos...

Nuevas Variables en Alertas Personalizadas
1. Objetivos: Para empezar, podemos controlar los 20 objetivos. Esto es muy importante, ya que nos permite controlar un aumento o disminución de las conversiones que nos propongamos (un formulario de contacto enviado, un registro, una compra, etc.)
2. E-Commerce: Ya podemos controlar los datos de nuestros informes de e-commerce. De este modo podremos estar alerta de los cambios de tendencia que pueda haber en las ventas de nuestra tienda virtual.
3. AdWords: Esta novedad es de las más importantes. Ya podemos establecer las alertas de AdWords desde Analytics. Así nos ahorramos tener que ir controlando la cuenta de AdWords, si Analytics ya nos avisa. Además, como comentaba ayer, también tenemos disponibles las alertas automáticas en AdWords, o sea que lo tenemos a huevo.
4. Más fuentes de tráfico: Ya podemos filtrar por campaña, grupo de anuncios, palabra clave, ubicación, fuente, medio y ruta.
5. Más variables de contenido: Disponemos de todo... título de la página, página, host, búsqueda, eventos, palabras clave, páginas de destino, páginas de salida, etc.
Sumando a esto al hecho que se puede recibir un correo electrónico cada vez que salta una alerta, quiere decir que podemos estar tranquilos en la oficina tomando un café con chirlos, que si "pasa algo raro" ya se nos avisará. Un poco como Hommer Simpson en la central nuclear, vamos. A este ritmo, Analytics acabará automatizando tanto todo, incluso nos va a dejar tiempo libre para... pensar.
Y si queréis saber más sobre Analytics, ya lo sabéis, aquí tenéis un curso de Analytics básico y un curso de Analytics intermedio, basado en las conversiones.