Esta semana ha salido WordPress 4.2. Veamos las principales novedades y funcionalidades de esta nueva versión, y cómo utilizarlas. ¡Vamos alla!
Mejora de la herramienta "Publicar esto"
La herramienta "Publicar esto" es quizás la gran desconocida de WordPress, en parte porque no mucha gente la utiliza, y en parte porque su funcionamiento es un poco distinto del resto.
Básicamente consiste en un marcador (bookmark) que colocas en la barra de accesos directos del navegador, que a diferencia de los otros, cuando haces clic en él, en lugar de llevarte a una URL en concreto, te lleva a un panel de administración de WordPress en el que puedes crear un post, partiendo de la información básica de la página dónde te encontrabas en el momento de hacer el clic.

Sólo tenemos que arrastrar el botón a la barra de marcadores
Por ejemplo, si vamos a mi tutorial Mejorar la administración de páginas de WordPress, y cuando estamos en él, hacemos clic en el acceso directo "Publicar esto", automáticamente nos lleva aquí:

Mejoras de "Publicar esto" en WordPress 4.2
Como podéis ver, esto es ni más ni menos que un editor de posts simplificado, con cierta información que se ha "rellenado" automáticamente. Concretamente el título, la imagen destacada, el resumen y el enlace de origen.
El principal uso de esta herramienta es para crear borradores de forma rápida para su posterior edición y publicación. ¿A qué me refiero? Imaginémonos que estás navegando y das con un artículo interesante que te gusta mucho. Tanto que quieres escribir sobre él, o sobre ese mismo tema. Simplemente haciendo clic en "Publicar esto" te crea ese borrador que puedes guardar para retomar en otro momento.
Cambiar themes desde el personalizador

Ya podemos cambiar el theme
Esta es una de esas cosas que hacía falta desde el primer día en el que salió el personalizador. La simple (pero útil) opción de cambiar de theme, para previsualizarlo sin tener que salir del propio personalizador, entrar modificar el tema en "Apariencia / themes" y regresar.
Ahora simplemente tenemos que darle al botón de "Cambiar" y veremos listados todos los themes que tenemos instalados en nuestro WordPress. Y simplemente seleccionándolo lo podremos ver en vista previa.
Soporte para Emoji
Esta es una de esas funcionalidades que no he usado ni usaré nunca, y de esas cosas a modificar después de instalar WordPress. Los emoticonos que aparecen por defecto si alguien escribe ciertas combinaciones de caracteres, como por ejemplo punto y coma y parentesis -> ;)

Ya podemos usar todo tipo de emoticonos, incluso Emoji
Ahora WordPress ofrece una gama mucho más amplia de iconos, incluyendo Emoji. Si queréis más información sobre cómo usarlos, la tenéis en el códex.
Mejora visual en la actualización de plugins
Y acabamos con una mejora visual muy interesante. Ahora si vamos a la página de plugins, y vemos alguno pendiente de actualizar, cuando hacemos clic en "actualizar", todo el proceso se realiza en la propia página, sin dirigirse a otra, e incluso sin recargar. Funciona todo "debajo del capó", por así decirlo.

El plugin se actualiza desde la propia página de plugins
Como podéis ver, aparece una ruedecilla giratoria que nos indica que se está actualizando, y cuando ha finalizado, así nos lo indica:

...y listo para usar!
Y ya tenemos el plugin actualizado y listo para usar. Es importante destacar que esto sólo pasa cuando actualizas UN plugin. Si lo haces con varios a la vez, el proceso es el mismo que el antiguo, saltando a una página de actualizaciones.
Y más cosillas...
Bien, pues hasta aquí las principales características. Hay algunas más, que a pesar de ser importantes, no son tan visibles para los usuarios. Cosas como cambios de colores en el panel de administración, enlaces permanentes amigables activados por defecto, han añadido oEmbeds, y han arreglado 231 detallitos más. O sea que nada mal.
Si queréis saber más sobre WordPress y sus múltiples funcionalidades y usos, os recomiendo que echéis un vistazo a mis curso de WordPress, al que os podéis suscribir y tendréis acceso no sólo a ese, sino también a todos los cursos de marketing online.
O sea que ya lo sabéis... ¡A actualizar! :)