Bueno, si hay alguien que trabaja más que "los chicos de Google" estos son los "chicos de AdWords". Y es que se acumulan las novedades que incorporan a la interficie de AdWords a pasos de agigantados. Hoy tenemos dos novedades muy interesantes. Las ideas de optimización en función del objetivo, y el nuevo diagnostico de palabras clave. Vamos a echar un vistazo, una a una (porque las dos a la vez sería complicado de entender).
1. Ideas de optimización en función del objetivo
Aquí lo que han echo es básicamente organizar el tema de las "ideas" para optimizar de forma que no fuera excesivamente anárquico. Hasta el momento, las "ideas" para mejorar aparecían todas ahí, más o menos organizadas en una lista. Pero no te indicaba para que servia cada idea. O sea, que las podías poner en practica, "sin saber" que mejoraría exactamente.
Ahora nos lo muestran por objetivos. Actualmente hay tres; Compensar costo y tráfico (obtener más clics con la misma inversión); Mantener o reducir costo (aprovechar la inversión actual) o Aumentar el tráfico (maximizar clics aumentando inversión). En función de la que se seleccione, te mostrará unas o otras ideas. Es una forma de "guiar" a aquellos usuarios que no saben exactamente cuales son las consecuencias de cada táctica. Aquí vemos como queda:

Ideas para lo que quieras
Más información en el comunicado de AdWords, o en la documentación oficial de la pestaña de oportunidades, o en el tema correspondiente del AdWords Help Center.
2. Nuevo diagnóstico de palabras clave
Esto está muy cuco. Para empezar, lo han colocado en un desplegable dentro de la propia pestaña de palabras clave, que ya es un gran avance. Seleccionando la opción "Diagnosticar palabras clave", y escogiendo el dominio de google, tu área geográfica e idioma, se genera un informe dinámico con todas las palabras clave y su diagnóstico correspondiente para esa segmentación elegida:

Nuevo diagnóstico de palabras clave. En la propia pestaña se genera un informe dinámico
Para más información puedes situarte con el mouse encima del globo de texto (el de los cómics, vamos), y te pegará el rollo de costumbre en función del problema que tenga la palabra clave, o la página de destino. Un informe bastante útil pero complementario al típico de diagnostico de palabras clave, que en lugar de ir palabra a palabra, te lo agrupa en función del problema, así puedes atacar directamente al que más te está jodiendo la campaña. Más información en el comunicado de AdWords, y en la documentación oficial.
¡Y si queréis aprender más sobre AdWords, echad un vistazo al curso de Introducción a AdWords, y aprenderéis estoy mucho más!