Los lunes suelen ser un día con una cierta connotación negativa. Es el primer día laboral de la semana, y no todo el mundo lo afronta con demasiada ilusión. Así que he decidido que todos los lunes voy a escribir sobre algún negocio online que me guste. Ninguno de estos artículos contendrá ningún enlace de afiliado ni sacaré remuneración económica de ellos. Simplemente recomendaré a esos profesionales con los que me gusta trabajar tanto para mis proyectos, como para los de mis clientes.
¿Y que mejor que empezar esta serie de positivos artículos que con una empresa en la que el positivismo forma parte de su esencia? Se dedica al Crowdfunding. Básicamente, consiguen financiación para que otros emprendedores lleven a cabo sus proyectos, a través de aportaciones de un gran número de pequeños mecenas. Estoy hablando de Projeggt. Ellos se definen como "Una plataforma para incubar ideas mediante su creación, validación, y mejora." pero en realidad va mucho más allá que una simple plataforma, pues son una crowdagency.
La plataforma no lo es todo

Dashboard de Projeggt
Projeggt tiene una sólida plataforma a través de la que puedes crear y gestionar tu campaña, cierto. Pero eso no lo es todo. ¡De hecho, fríamente, eso es lo de menos! Pues solamente se trata de software. O sea, código. Un código copiable por cualquier programador. Cualquiera puede ver como está hecho y copiar todo el sistema pagando a un equipo de programadores, para tener exactamente el mismo panel de control.
Pero como digo, Projeggt es más que una plataforma. Es una crowdagency. Una consultoría de Crowdfunding. Eso es lo que los hace incopiables. Con cada campaña que realizas con ellos, te ofrecen asesoramiento en crowdfunding para que se consiga "eclosionar" la campaña con éxito. Esto se consigue gracias a la asignación de un consultor personal, que te guía en todos los pasos previos al lanzamiento de la campaña. Te ayuda a montar y describir tu campaña, el objetivo, los costes, las recompensas e incluso la estrategia de comunicación.
Y es que a diferencia de lo que pueda parecer, lanzar con éxito una campaña de crowdfunding no es fácil. No se trata simplemente de contar tu historia, ofrecer cuatro recompensas, y esperar que empiece a llover el dinero. Los que puedan pensar eso no pueden estar más lejos de la realidad. Una campaña sin fundamento tiene todos los números de ser un gran fracaso. Cierto es que hay campañas que funcionan muy bien, que recaudan el 100% del objetivo el primer día, o que lo duplican o triplican antes del cierre. ¡Pero eso no se logra por casualidad! Hay un trabajo detrás de cada proyecto que tiene como único objetivo el éxito de la recaudación. Y ese trabajo lo tiene que hacer alguien. Una persona, un equipo. No una plataforma, no un código.
El equipo. Las personas.
Así pues, al final resulta que Projeggt son personas. Un equipo de consultores que piensan. Que se preocupan. Que quieren que tu campaña se lleve a cabo con éxito. Y menudo equipo. Encabezado por Valentí Acconcia, a quien conozco personalmente desde hace más de 15 años, ha trabajado durante más de 10 años de ejecutivo de cuentas en Mediaset España, trabajando con marcas como Sanex, Donuts, Matutano, Vichy Catalan, Tous, Portaventura, Gas Natural, Casio, BlackBerry, Planeta de Agostini, entre muchos otros. Vamos, un experto en publicidad comunicación. ¿Os dais cuenta? Publicidad y comunicación. ¿Quien mejor que un experto en este campo para lanzar una campaña de crowdfunding con éxito?
Pero no queda todo ahí. Cuentan con Hector Muñoz (fundador de Crowdacy), Alberto gonzález (cofundador de ifCoders), y Mariana Marin (Directora creativa de madeBR). Y es precisamente la combinación de todos esos perfiles (publicistas, programadores, gestores de contenidos, artistas) hace de Projeggt un equipo singular y único.
Al fin y al cabo, cuando pones las esperanzas de tu idea, de tu campaña, de tu proyecto, de tu "huevo" (usando el símil de Projeggt), lo que deseas es ponerlo en manos de un equipo de personas que lo cuide, y no que simplemente lo introduzca en su plataforma para ver "si suena la flauta". Lo que quieres es un equipo de personas reales que den la cara y se muevan. Y eso es precisamente lo que hace Projeggt, divulgando el crowdfunding, participando en eventos, dando conferencias como ponentes, impartiendo clases y workshops.
Más allá de Projeggt
La solidez del equipo Projeggt se constata una vez más analizando a sus colaboradores. Entidades educativas y creativas que dan su apoyo a los emprendedores, e incluso marcas que contribuyen como mecenas de los proyectos.
Más allá de las contibuciones dinerarias que puedan realizar estar marcas como patrocinadores o mecenas, para mi, lo más importante es que juntamente con la ayuda económica, transmiten algo más importante. La confianza. La confianza en Projeggt y su proyecto. Cuando eres una empresa de prestigio con una marca posicionada y reconocida, tienes que vigilar a quien das tu soporte y confianza, para no dañar tu imagen. Conseguir un colaborador no es por casualidad. Es por esfuerzo, trabajo y profesionalidad.
Los números
Algunos diréis "Sí, las personas son importantes, pero quiero ver los números". Ok, es comprensible, tenéis razón. No sólo se puede vivir de buenas intenciones. Hablemos de números.
Projeggt es una empresa joven. Han pasado apenas un par de años desde su creación. Y la mayoría de este tiempo ha sido "tras las cortinas", preparando todo lo necesario para empezar con el buen pié. No es fruto del calentón de un fin de semana, sino que está fundamentada en muchos meses de estudio y desarrollo.
Aún así, a día de hoy (en el momento de publicar este artículo) se han consolidado 35 projeggts con éxito, han recaudado 48.513€, han superado más de 1.000 mecenas, tienen 1.475 usuarios, y atención, gozan de una tasa de éxito del 82,61%. Y eso sólo con apenas su primer año funcional de vida. Estos números son muy buenos, pero aún serán mejores durante los próximos años.
O sea que ya lo sabéis. Si tenéis alguna idea fantástica pero no disponéis de la financiación para llevarla a cabo, olvidad los bancos y... let's Projeggt.