Otro lunes más que llega, y con él una nueva recomendación de alguna empresa, proyecto o iniciativa que me guste. En este caso caso, hablaré de CDmon, el proveedor de hosting que utilizo para mi web y para todos mis proyectos y clientes.
El primer dominio que compré, fue allá en 1995 en Network Solutions, cuando sólo se podían comprar en muy pocas webs. El servicio era caro y malo. Ha llovido mucho desde entonces. Durante años, y a medida que fueron apareciendo nuevos proveedores de hosting, anduve probando uno y otro. Pasé por Arrakis, OVH, 1and1, Arsys, Dinahosting, GoDaddy, etc. En fin, que probé de todo en la vinya del señor. Hasta que hará unos 8 años (casi de los primeros clientes, vamos) di con CDmon y lo probé. Y ahí sigo.
1. Panel de control

Menú CDmon
No puedo mentir. Lo que más me gustó nada mas contratar un servicio con CDmon fue el panel de control. Acostumbrado a tener que tratar con cPanel, horroroso bajo mi punto de vista, a tener un panel de control limpio, claro y intuitivo. Desde él puedo manejar todos mis proyectos y clientes desde un único login. Tengo acceso a mis servidores dedicados, compartidos, virtuales, plataformas de pruebas, gestión de DNS... es simplemente fácil.
Actualmente tengo más de 50 dominios activos en la misma cuenta, y está todo perfectamente organizado, a tiro de piedra. Incluso puedo utilizar el buscador universal que se muestra siempre en la parte superior para llegar directamente donde me interesa con un solo clic, sin tener que pasar por pantallas y más pantallas.
Y una vez dentro, la usabilidad sigue siendo genial, haciéndolo todo facilísimo.
Como podemos ver, todas las opciones están la mar de claras. Y si fuéramos pantalla por pantalla, las veríamos todas homogéneas, con el mismo estilo y nivel de usabilidad. Sólo con ese panel de control ya me tenían.
2. Documentación
Pero ahí no quedó la cosa. Si cierto era que la intranet era genial, había otro punto fuerte que me encantó. La documentación. En ocasiones, sobretodo en casos en los que se necesita hacer algunos ajustes avanzados, surgen dudas. Y la respuesta depende de cada proveedor de hosting. Y la documentación en algunos de llos, brilla por su ausencia. No es el caso de CDmon, donde tienen de forma pública toda la documentación con tutoriales paso a paso de como hacer cualquier cosa. Desde la configuración de un email para una determinada aplicación, hasta la gestión de MySQL o de los registros DNS.
Esto es muy útil no únicamente para resolver dudas que yo pueda tener, sino también para mis clientes, que en ocasiones tienen dudas de fácil solución pero de respuestas largas. Algo tan simple como configurar el correo para Outlook puede suponer perder una hora de tiempo guiándolos en el proceso. Gracias la documentación de CDmon puedo simplemente facilitarles el enlace correspondiente y listos.
También en su blog van escribiendo periódicamente sobre sus actualizaciones, mejoras, consejos y otras historias, para estar al día en todo momento. De este modo, si añaden alguna funcionalidad puedes informarte al momento. También disponen de una Newsletter para los que lo quieran recibir al mail.
Pero no queda ahí la cosa. No sólo de texto vive el hombre. Ahora también tenemos su reciente canal en YouTube, en el que poco a poco van colocando videotutoriales de los pasos a seguir para cualquier configuración que se necesite.
3. Atención al cliente
A medida que iba descubriendo CDmon, cada vez me gustaba más. Y llegué al punto de necesitar una de esas cosas que nunca te gusta necesitar. La atención al cliente. Mi experiencia previa en otros proveedores era la de sentirme como un "pain-in-the-ass" para mi proveedor, y mi esperanza y fe en que me solucionaran un posible problema siempre era nula.
Pero en CDmon la experiencia es completamente distinta. La atención al cliente es excelente. Rápida, eficaz y de calidad. En ningún momento te sientes como alguien a quien simplemente quieren quitarse de encima. Atienden por teléfono, email, twitter, Facebook, y siempre con la misma proximidad y humildad. Es de esas pocas empresas en las que "detrás" de su marca hay personas. Y no sólo son expertas en su labor, sino que también son educadas y humildes. Y te tratan igual de bien tanto si tienes un Pla Start de 2,5€ al mes, como si tienes un servidor dedicado de 195€ al mes. Yo empecé contratando únicamente un pequeño hosting, y el nivel de atención siempre ha sido buenísimo.
Una de las preocupaciones que tuve cuando CDmon empezó a crecer fuertemente, fue el hecho de que se plasmara en su atención al cliente, disminuyendo la calidad. Incluso fue una de las peticiones con las que más coincidimos varios de sus clientes en el Desayuna con nosotros que organizaron hace unos 3 años (a ver si se animan y organizan más). Pero nada más lejos de la realidad. No sólo han mantenido sus estándares, sino que incluso los han superado año tras año, llagando a ofrecer incluso asistencia técnica 24 horas al día, 7 días a la semana.
Y puedo asegurar que lo cumplen. En varias ocasiones he comentado en Twitter que el servicio de CDmon ha estado al pié del cañón cuando ha hecho falta, fuera la hora que fuera, noche, madrugada, fin de semana o festivo. La seguridad que me da ese servicio me permite recomendar siempre CDmon a mis clientes. Si su atención técnica no fuera sólida, simplemente no podría trabajar con ellos.
4. Calidad de servicio
Hay un conocido servicio Pingdom que se dedica a monitorizar tus webs. Yo la instalo en todos mis proyectos y clientes. Lo que te ofrece es muy simple. Tu le indicas una web, y el servicio se dedica cada minuto a comprobar que ésta esté activa y arriba. En caso que la web caiga, te manda un correo. Cuando la web vuelve a estar arriba, te avisa de nuevo. Además guarda un registro de todas las caídas y de la duración de las mismas.
Se puede evaluar la calidad de un servicio de hosting de muchas formas, pero esta es quizás, la que más. Si el proveedor es capaz de mantener la web arriba, pasa la prueba. En caso contrario, suspende. Aquí podéis ver el registro de los últimos 3 meses de esta misma web:

Log de Pingdom en hosting CDmon
Como podemos ver, a pesar de estar en un hosting compartido, esta web ha estado online el 99,87% del tiempo. Únicamente ha caído durante 32 minutos en tres meses. Y considerando que ha sido en 6 ocasiones, significa que ha sido por una media de unos 5 minutos aproximadamente. Y en algunas de esas ocasiones ha sido por mejoras o mantenimiento, con lo de CDmon nos ha avisado con antelación. Eso es calidad.
El otro elemento que se le puede pedir a un proveedor de hosting, aparte de permanecer arriba el 100% del tiempo, es la rapidez de respuesta. En esta ocasión, Pingdom arroja los siguientes datos:

Tiempo de respuesta CDmon
Es decir, que el tiempo de respuesta del servidor viene a ser de aproximadamente un segundo. Si lo contrastamos con Google Page Speed, como ya hice hace un par de semanas, vemos que el tiempo de respuesta es de 0,56 segundos. Y si lo compruebo mediante el Inspector de Chrome veo que está sobre los 0,845 segundos:

Tiempo de respuesta en CDmon
Esto puede que no sea la panacea, ni los 0,2 segundos que pide Google. Pero es un nivel de respuesta muy rápido comparado con el tiempo de carga de la mayoría de webs en la actualidad. Está muy por debajo de la media (o sea, más rápido). Además, debemos considerar que estamos hablando de un servidor compartido, y no de un servidor virtual, ni mucho menos de un servidor dedicado. Quien necesite un tiempo de respuesta más rápido, puede optar por esos servicios. Actualmente estoy evaluando varios de ellos para pasar a aquellos clientes que buscan la optimización SEO total.
5. Mialias
Un punto técnico que a mi me va de perlas para cualquier proyecto nuevo. Se trata del subdominio temporal mialias.net, que te permite trabajar en un subdominio temporal. Cierto es que es muy útil para poder empezar un proyecto rápidamente sin tener que esperar la lenta propagación de DNS. Pero hay una función mucho más útil, que no tiene precio. Se trata de poder desarrollar todo un proyecto en el dubdominio, de principio a fin.

Activar o desactivar Mialias en CDmon
Desarrollar un proyecto en mialias te permite dar de alta un hosting con un dominio que no esté apuntando al servidor. Eso te permite trabajar tranquilamente en el servidor que después será el definitivo. Así pues, creas el proyecto de principio a fin, y cuando todo está funcionando, comprobado y al 100%, simplemente debes apuntar las DNS a CDmon, y listos. Migración hecha en 5 segundos. ¿Que más se puede pedir? ¿Que sea gratis? OK, pues pasemos al siguiente punto.
6. Herramientas gratuitas
Acabamos con unos freebies. Esto lo descubrí ya bastante más tarde, pero cuando lo hice me di cuenta de lo útil que puede llegar a ser para todos aquellos pequeños proyectos sin apenas recursos que les puede ir de perlas. Resulta que CDmon tiene un kit de 6 herramientas gratuitas excelentes:
- Plataforma de pruebas: Para montar tu web y no empezar a pagar hasta que la tengas lista.
- Microplan: Un plan de hosting reducido completamente gratuito. Para siempre.
- DNS: Gestión de los registros para dominios de CDmon o externos gratuito. Para siempre.
- Whois Privado: Ocultar los dados de contacto del dominio gratuitamente. Para siempre.
- Redirecciones: Redirección web y de correos gratuita. Para siempre.
- Videotutoriales: Ver sección "Documentación".
Concretamente estoy encantado con las dos primeras herramientas. Creo que para pequeños proyectos sin presupuesto son utilidades tremendísimas. Poder crear tu web en una plataforma de pruebas sin ningún coste, para lanzarla posteriormente, e incluso entonces hacerlo en un Microplan gratuito, es francamente genial. En alguna ocasión, eso puede ser todo lo que un pequeño profesional necesite. Eso liberaliza completamente el uso de Internet como herramienta de promoción para cualquiera. Un 10.
7. En fin
En fin, queda claro porque me gusta CDmon. Si tu página web es importante para tu negocio, y sobretodo si de ella dependen tus ventas o contactos comerciales, no te lo pienses ni un segundo, apuesta por ellos. Y como siempre, si no tienes ni idea de que contratar, de como hacerlo, o de como configurar las opciones para que tu web sea rápida y eficaz, contacta conmigo y lo hablamos :)