Esta es la segunda parte del post "Conducta del consumidor en Analytics", que están basados en estos dos posts del blog oficial de Analytics, que está requetebién, y que aconsejo encarecidamente que os leáis, porque así podéis estar a la última. Además, Chuck Norris lo hace.
En el post anterior creamos unas variables personalizadas que nos permitían "seguir" al cliente a través de su visita en la web, para analizar las visitas de forma individual. Bien. Ahora vamos a crear segmentos personalizados para un análisis más profundo.
Para crear un segmento, vamos a nuestra cuenta de Analytics, y accedemos a "Segmentos Avanzados", y seleccionamos "Crear un nuevo segmento avanzado". Ahí definimos las dimensiones "Español", "Comprador", "Hombre", "Trajes", y "Lista de bodas".
Esto nos dará un informe de los hombres españoles que visitan las listas de bodas, la sección de trajes y compran uno.
A partir de este momento podemos comparar todos los segmentos que nos interesen. Por ejemplo, con alterando el idioma, y en lugar de español, establecer el inglés.
Con la comparativa de la izquierda vemos que los españoles tienen una tendencia a comprar mayor que los de habla inglesa. A partir de aquí, podemos hacer cambios en la versión inglesa de la web, para aumentar conversiones.
Para más información, echad un vistazo al curso de Analytics y al curso de Analytics Intermedio, en el que lo podréis ver a fondo :)