He aquí un pequeño artículo que he escrito para El Mundo, que se publica hoy en un reportaje del boom de los masters en marketing de los últimos años.

Artículo de "El Mundo", miércoles 08-02-2017 [Bajar versión PDF]
Os lo transcribo aquí para vuestra comodidad (y mi SEO;). También lo podéis encontrar en ESADE Today:
En los últimos años, el marketing online ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de los negocios, permitiendo que cualquier persona con una idea y ganas de emprender tenga acceso a una herramienta que solía ser prohibitiva; ha democratizado el marketing.
Lo que antes implicaba una inversión de cientos (o incluso miles) de euros en publicidad tradicional (anuncios de televisión, en periódicos, cuñas de radio, etc.), ahora puede llevarse a cabo con un presupuesto al alcance de cualquiera.
Pero, ¿cuáles son esas maravillas que las pasadas generaciones habrían dado un brazo por conocer? Hagamos un pequeño recorrido por estos recursos que nos capacitan para validar ideas de negocio, llegar a nuestro público objetivo o incluso tomar decisiones sobre nuestra actividad actual, entre otras cosas:
Estudio de tráfico por palabras clave: Gracias a herramientas como Google AdWords, es posible saber cuántas personas están buscando activamente nuestro producto o servicio en Internet. Al tener acceso al volumen de búsquedas mensuales, podemos comprobar de forma veraz si hay un mercado latente que ya está interesado en encontrar esa solución que ofrecemos.
Segmentación de público: Con Facebook Ads podemos comprobar si nuestro público objetivo llega a la masa crítica mínima de mercado, ayudándonos a decidir si vale la pena lanzar un producto o servicio. Este proceso se lleva a cabo mediante la segmentación de población: filtrando por datos geográficos, demográficos e incluso por intereses, Facebook nos mostrará al detalle el tamaño de nuestro mercado.
Email: La mejor herramienta para llegar a nuestros clientes a un precio de risa. Lo que ahora conseguimos con una buena campaña de email marketing a través de un newsletter segmentado, antes pasaba por diseñar, imprimir y enviar miles de folletos a miles de buzones.
Afiliados: El gran potencial del marketing de afiliados reside en que cualquier persona puede convertirse en nuestro comercial a cambio de una comisión. De forma automatizada, sabremos quién nos ha traído visitas que han generado una compra.
eCommerce: Para abrir una tienda física durante 8 horas al día y tener como clientes a los vecinos del barrio, antes había que hacer una gran inversión para pagar un local, stocks y personal. Ahora podemos tener un eCommerce sin ninguno de esos gastos, abierto las 24 horas y llegar a toda la península o, incluso, todo el mundo.
Analítica: La herramienta más poderosa, sin ninguna duda. A diferencia del marketing tradicional, el marketing online nos proporciona información exacta, exhaustiva e inmediata de todas las acciones comerciales que realizan los clientes.
Gracias a Google Analytics, comprobamos a tiempo real si una acción de marketing está funcionando o no. Así, podemos cambiar rápidamente la estrategia si no va bien o potenciarla invirtiendo más en ella si está dando resultados. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que había que esperar días (incluso semanas) para ver los informes de ventas y valorar si la publicidad que habíamos hecho un una revista, radio, o televisión habían resultado efectivas.
Y esto es sólo la punta del iceberg. El marketing online es, simplemente, un nuevo paradigma que ha cambiado las reglas. De nosotros depende aprovechar la oportunidad.
¿Empezamos?
Y es que es totalmente cierto: Hoy en día tenemos herramientas que hace unos años eran impensables. Podemos validar ideas de negocio de una forma rápida, simple y sin ningún tipo de coste.
Podéis ampliar más lo que en el artículo cuento brevemente escuchando el episodio 613. Ciclo de creación de negocios #2: Evaluar ideas de negocio de mi podcast, o aún más detalladamente en la clase Curso de creación de negocios online #2: Evaluar ideas de negocio, en la que vemos algunos ejemplos.
Espero que sirva de inspiración y de ayuda para los que quizás están pensando montar un negocio online, y no saben por dónde empezar. ¡Este año puede ser el vuestro! :)