El mundo del Mobile Marketing es tan nuevo como potencialmente importante. Estamos viviendo la revolución de los smartphones día a día, y en los próximos años seguiremos viendo como la cuota de mercado de estos dispositivos crece sin pausa. Según la Mobile Marketing Association, las expectativas de crecimiento del sector del Mobile Marketing este 2010 en España están en un 45%. Cada día que pasa es más urgente tener una buena estrategia de Mobile Marketing bien definida.
Cierto es que la gran mayoría de usuarios que navegan por la red lo hacen con portátiles o PCs de sobremesa, pero si se mantiene el crecimiento actual de los dispositivos móviles, no tardaran muchos años en superar a los ordenadores, como pasó en su momento con la telefonía móvil y fija. Según Gardner, eso lo veremos en el 2013, y según Morgan Stanley en el 2015.
Este rápido crecimiento se debe a tres factores básicos:
- Popularización de los smarphones, que permiten navegar de forma más cómoda a los usuarios. Del mismo modo, los webmasters ya no deben diseñar webs con WAP o WML específicas (y limitadas) para estos dispositivos, sino que con unos simples cambios de CSS ya tienen una web mobile.
- Aumento de la velociad de conexión, que permite igualar la velocidad navegación de un punto de acceso fijo, gracias a la que se logra una experiencia de uso muy positiva, lejos de las lentas y frustradas conexiones de hace unos años.
- Oferta de tarifas planas de datos por parte de las operadoras de telefonía móbil, que permiten estar conectados todo el rato que queramos, sin estar pendientes del volumen de datos ni del tiempo de conexión.
Así pues, ahora estamos al principio del proceso de aprendizaje del consumidor. Es exactamente lo mismo que pasó en su momento con la aparición de Internet, o del teléfono móvil (¡Recordemos que antes podíamos vivir sin estas dos tecnologías!). A medida que la tecnología esté al alcance de todos, los usuarios irán absorbiendo y aprendiendo los conceptos básicos de navegación por móvil, y terminarán por adaptarlos de lleno en sus vidas cotidianas.

Las geotags permiten ofrecer información de proximidad
Los grandes buscadores, viendo el rápido crecimiento del mercado, han empezado trabajar con geotags (etiquetas geográficas) que permiten conocer la localización del cliente, para mostrarle la información cercana más relevante.
Esto es de particular importancia para los negocios locales, en el caso que se busque un producto o servicio cercano a la ubicación del momento (dónde comer, dónde aparcar, dónde pasar la noche...) o para la Realidad Aumentada, en el caso que se busque información (dónde estoy, como llegar a tal sitio, información sobre el edificio que tengo delante...). Sin olvidar las grandes ventajas del Mobile Marketing.
Por cierto, si queréis aprender mucho más sobre cómo hacer una web responsive, os aconsejo echar un vistazo a los cursos de marketing online. Más de 6477 videos a vuestra disposición. Especialmente la clase #6. Media queries del curso de CSS.
Así pues, tanto los empresarios como los profesionales del sector, debemos plantearnos que estrategias utilizar para aproximarnos a este sector emergente. La ventana de las oportunidades se abre de nuevo, y debemos decidir si la aprovechamos ahora, o esperamos a que lo hagan... los otros.