Apenas hace unas horas han finalizado las Jpod14, las Jornadas de Podcasting, que en esta ocasión se han celebrado en Barcelona. Ha sido la primera vez que he asistido a este evento, y puedo decir que la valoración es más que positiva.
La ubicación era muy buena, los ponentes aún mejor, el ambiente extraordinario, y encima tuve la oportunidad de conocer en vivo y en directo a gente tan interesante como @sunne, @maria_santoja, @emilcar, @diegoujaldon, @tomashv, @mespaznar, @Juankiator y a muchos de los oyentes de mi podcast de marketing online.
Aunque soy relativamente novato en el mundo del podcasting (empecé el 16 de mayo, apenas 6 meses), me encontré muy cómodo en un ambiente muy agradable, positivo e informal aunque también profesional y con un potencial enorme. Tengo claro que el mundo del podcasting en España aún está en pañales, pero no dudo ni por un instante que tiene un futuro brillante. Soy consciente que aún no es un fenómeno de masas, pero también que el crecimiento que tendrá a medio y largo plazo será exponencial. Y en gran parte gracias a Apple, que por cierto ahora ya integra la App de Podcasts por defecto en sus dispositivos, y en breve tendremos iTunes in the car.
Uno de los temas que levantaba más interés por parte de la comunidad de podcasters era el de la monetización. Cómo monetizar un podcast, vaya. Y es completamente lógico y legítimo. Cuando pones tanto tiempo y esfuerzo en llevar a cabo un proyecto de forma regular y constante, es normal que en algún momento te plantees si le puedes sacar cierto rendimiento económico.
Precisamente por eso dedicaré una parte del curso de podcasting a la monetización. También le dedicaré un podcast, e incluso publicaré mis ingresos y gastos relacionados con el podcast, para que podáis haceros una idea de lo que se puede llegar a hacer en 6 meses.
En fin, que los organizadores se lo han currado mucho se lo han currado mucho y el resultado ha sido muy positivo. Ha sido un placer haber asistido a ellas, y pienso regresar el año que viene se hagan dónde se hagan. Por cierto, si sóis podcasters os animo a hacer lo mismo, e incluso a haceros simpatizantes o socios de la Asociación Podcast.
¡Nos vemos el año que viene!