Vale, lo reconozco. El problema no es únicamente de Theme Forest, es de muchos otros desarrolladores de Themes. Pero considerando que Theme Forest es el principal vendedor de themes (temas, plantillas) de WordPress del mundo, tiene gran parte de culpa.
Me he hartado de contar esto una y otra vez, y sé que lo tendré que repetir hasta la saciedad: Los themes no deberían añadir funcionalidades a WordPress. Eso es territorio de plugins. NUNCA de themes. ¿Por qué? Simplemente porque todas aquellas funcionalidades que vienen con un theme, se van con él. Los themes se deberían limitar a DISEÑO. Nada más.
O sea que si os instaláis un theme de esos que tiene no-se-cuantos slides, shortcodes, custom-post-types, etc. Váis a perderlo todo en el momento en el que queráis cambiar de theme. Y creedme, el marrón que os tenéis que comer es de dimensiones descomunales.
Para muestra, un botón. Os dejo un par de videos en los que podéis ver a lo que me refiero. Empecemos con un video titulado "El oscuro secreto de Divi", en el que podéis ver lo que pasa con los "shortcodes" de los themes cuando cambiáis de theme...
Como podéis ver, el resultado es bastante desolador. No sólo pierdes todo el formato, sino que además vas a tener que estar unos cuantos meses limpiando la web de toda esa basura que ha quedado incrustada hasta los huesos de la web.
Pero veamos ahora otro ejemplo. En este caso veremos como directamente nuestro contenido desaparece por completo con el cambio de theme:
Ya habéis visto. Una vez más, "todo lo que viene con un theme, se va con él". Como habéis visto en el ejemplo, todo nuestro contenido creado con las funcionalidades del theme, desaparece en el momento en el que lo cambiamos. Evidentemente que se puede recuperar a través de la base de datos, haciendo mil inventos, pero es un marroncete que no quieras encontrártelo (creedme, he tenido que solucionar este problema a unos cuantos clientes). Además, es por eso que existen los plugins. Para ampliar la funcionalidad de WordPress independientemente del theme que estéis usando.
Y os preguntaréis... ¿Y porque los hacen así los desarrolladores? Ahá, pues la respuesta es fácil, simple y doble. Para empezar, porque anunciando a bombo y platillo que sus themes tienen las mil y una historias, funcionalidades y cosas raras les ayuda mucho a vender más a todos aquellos que ignoran de que va el tema... y por otro lado para que sigas usando su theme para siempre, claro! Si técnicamente dependes de él (lo que se llama theme locking), saben que vas a seguir con su theme y no te vas a ir con otros mejores.
Así pues... moraleja: No uséis themes que tengan funcionalidades. O al menos, no uséis las funcionalidades de esos themes. Pasad de ellas, como si no existieran, o incluso podéis anularlas. Pero vamos, lo suyo sería usar un theme simple y llano que únicamente aporte diseño. En resumen... themes = diseño, plugins = funcionalidades ;)