Buzz, la plataforma de microblogging de Google, incorpora la posibilidad de hacer "retweets", es decir, republicar un buzz de alguien, para hacerla llegar a tus seguidores. Aquí podemos leer el comunicado oficial.
El funcionamiento es simple. Solamente debemos hacer clic en el botón "reshare" y publicamos el buzz, con la mención de la fuente (el usuario que lo ha iniciado). En caso que varias personas también hagan ese reshare, nos aparece de forma agrupada con un contador, en lugar de ver todos los comentarios en una lista. Esta opción ha sido la más pedida por los usuarios, según podemos ver en Google Product Ideas.
El "reshare" solamente funciona para mensajes públicos, así que e caso que escribas algo en privado a ciertos seguidores, ninguno los podrá "resharear". A su vez, en el caso que optes por hacer un "Me gusta" a un "reshare", se entiende que lo haces a la persona que ha hecho el "rehare", y no a la publicación original.
En todo caso, no parece ser que Google Buzz acabe de encajar en el mundo de las Redes Sociales. Parece ser que la mayoría de actualizaciones (90%) son automáticas. Y lo más triste es que un 67% proviene precisamente, de su principal competidor (y líder indiscutible del marcado) twitter. El resto, un 27%, proviene de RSS. O sea, que en realidad solo un 10% del contenido es exclusivo de Buzz. De hecho, no es de extrañar, ya que Google ha llegado tarde en el mundo de las redes sociales y del microblogging. Y los usuarios no van a estar publicando sus actualizaciones de estado por duplicado (o triplicado). Es mucho más simple centralizarlo todo en un servicio, básicamente twitter, facebook o tu blog.
Actualización Octubre 2011: Google canceló Google Buzz. Ya se veía a venir, ¿Cierto?