Novena clase del curso de Zapier en la que vemos cómo traducir Zaps, así como algunas utilidades interesantes de Twitter.
9 - Traducir zaps
Estamos en un mundo globalizado, y Zapier lo sabe. Es por ello que ni puede faltar la herramienta de traducción en este estupendo servicio.
En este ejemplo vamos a crear un zap que nos mande a nuestro correo una traducción de todo lo que diga en Twitter el presidente de los Estados Unidos. ¿Nada mal, verdad? ¡Vamos a ello!
Aunque seguramente no lo vais a usar para ver lo que dice el Sr. Trump, como en el ejemplo del vídeo, es interesante ver cómo Zapier se integra perfectamente con Twitter, y cómo puede interactuar con los tweets, ya sea para buscarlos, crearlos, o incluso publicarlos.
En esta ocasión os propongo que busquéis un líder de opinión extranjero, vosotros elegís, y que cada vez que diga algo, vosotros automáticamente lo publiquéis traducido en otra cuenta de Twitter. De forma que crearéis una "traducción simultánea" con Zapier.
Y como siempre, si tenéis dudas y preguntas, me las podéis mandar a través del formulario de soporte de la Intranet. Nos vemos en la próxima, décima y última clase, en la que veremos una novedad que ha lanzado Zapier, muy especial.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Zapier #1. Introducción y primer zap
- Curso de Zapier #2. Panel de control y organización
- Curso de Zapier #3. Zaps de multi steps
- Curso de Zapier #4. Filtrar zaps
- Curso de Zapier #5. Retrasar zaps
- Curso de Zapier #6. Acumular zaps
- Curso de Zapier #7. Formatear zaps
- Curso de Zapier #8. Programar zaps
- Curso de Zapier #9. Traducir zaps
- Curso de Zapier #10. Ejecutar zaps