Séptima clase del curso de Zapier en la que vemos cómo modificar y dar formato a la información y datos de los zaps que creamos.
7 - Formatear zaps
La funcionalidad que le vamos a dar hoy a Zapier lo lleva a un nivel más allá de las de cualquier integración: Vamos a ver cómo modificar los datos de nuestras aplicaciones, tratarlo, darle formato y modificarlo, antes de pasar al siguiente paso.
Ya sean números, letras, fechas o cualquier otro tipo de información, vamos a poder modificarla y tratarla para que el dato final tenga el aspecto que queramos. ¡Vamos allá!
Siempre digo que las funcionalidades de Zapier dan mucho juego y que cada uno las puede usar como quiera, pero en este caso es aún más exagerado. Ya habéis visto cómo hemos podido extraer un número de un string y lo hemos usado para mostrar en el asunto de un mail que nos hemos mandado a nosotros mismos. ¡Y como esto, una infinidad más de opciones!
Para ejercitar un poco las neuronas, os propongo crear un zap que..
- Cada vez que vendamos un producto nos mande un mensaje a Slack diciendo el nombre del cliente y el importe de la venta.
- Cada vez que alguien publique en su blog, recibir un correo que nos diga quién ha publicado, y si lo ha hecho por la mañana, tarde o noche, así como el mes y la estación del año.
Y como siempre, también os invito a experimentar y darle otros usos en función devuestras necesidades. Y si os surgen dudas, contactad a través del formulario de soporte de la Intranet.
Nos vemos en la siguiente clase, en la que veremos usos más avanzados de Zapier, con la programación de zaps. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Zapier #1. Introducción y primer zap
- Curso de Zapier #2. Panel de control y organización
- Curso de Zapier #3. Zaps de multi steps
- Curso de Zapier #4. Filtrar zaps
- Curso de Zapier #5. Retrasar zaps
- Curso de Zapier #6. Acumular zaps
- Curso de Zapier #7. Formatear zaps
- Curso de Zapier #8. Programar zaps
- Curso de Zapier #9. Traducir zaps
- Curso de Zapier #10. Ejecutar zaps