Cuarta clase del curso de Zapier en la que veremos cómo filtrar zaps, para qué las acciones que definamos sólo se lleven a cabo en ciertos casos.
4 - Filtrar zaps
Ahora que ya sabemos como vincular aplicaciones entre sí, vamos a abrir la extraordinaria caja de la lógica condicional. Vamos a ver cómo podemos hacer que se tengan que cumplir ciertas condiciones para que un "trigger" ejecute un "action". O dicho de otro modo, como podemos filtrar los zaps que creamos, para que sólo sigan adelante en ciertos caso, pero no en otros.
Por ejemplo, quizás queremos crear un documento en Google Docs cuando alguien en concreto nos manda un correo, pero sólo si es esa persona. Bien, pues esto es lo que vamos a hacer en esta ocasión. ¡Vamos a ello!
Como podéis imaginar, esto tiene infinitas posibilidades, ya que podemos crear tantos grupos de condiciones como queramos.
Hoy os propongo que creéis el siguiente zap:
- Cada vez que se reciba un correo en Gmail
- Que se etiquete como "importante"
- Que cree un documento en Google Doncs con el correo, remitente y fecha
- Y además una nueva fila en Google Sheets con el nombre, asunto, fecha y enlace al correo y al documento.
Seguramente no tendréis ninguna duda para hacerlo, pero si surgiera alguna, podéis contactar a través del formulario de soporte de la Intranet, y os la resolveré :)
Nos vemos en la siguiente clase, en la que daremos un paso más en la gestión de zaps y la automatización de flujos. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Zapier #1. Introducción y primer zap
- Curso de Zapier #2. Panel de control y organización
- Curso de Zapier #3. Zaps de multi steps
- Curso de Zapier #4. Filtrar zaps
- Curso de Zapier #5. Retrasar zaps
- Curso de Zapier #6. Acumular zaps
- Curso de Zapier #7. Formatear zaps
- Curso de Zapier #8. Programar zaps
- Curso de Zapier #9. Traducir zaps
- Curso de Zapier #10. Ejecutar zaps