Tercera clase del curso de Zapier en la que veremos cómo hacer zaps de multi steps (multi pasos) para hacer integraciones más complejas.
3 - Zaps de multi steps
En nuestro zap de ejemplo hemos vinculado nuestra cuenta de Gmail con nuestra cuenta de Google, para añadir una nueva fila en un documento cada vez que nos llega un correo. Hasta ahí, todo bien.
¿Pero qué pasa si quiero seguir haciendo cosas? ¿Y si ahora quiero crear un documento con ese mismo correo? Sí, efectivamente, podría crear otro zap, similar al primero, y en lugar de hacer la acción en Google Sheets hacerla en Google Docs. ¿Pero no hay una forma más simple? ¿No se puede hacer en un solo zap? ¿No se puede hacer aprovechando los datos de cada paso? ¡Por supuesto que sí! ¡Vamos a verlo!
Bien, pues ya lo veis. Los zaps de multi steps o multi pasos no sólo nos permiten vincular varias aplicaciones a la vez, sino que además nos permiten usar los datos que salen en cada una de ellas a modo de arrastre, para las aplicaciones posteriores.
De esta forma, si tengo un zap de 5 pasos, en el quinto paso puedo usar los datos de los otros 4. En el cuarto paso, los de los 3 primeros. En el tercero el de los dos primeros, y en el segundo el del primer paso. Si os habéis perdido no os preocupéis, porque desde ahora vamos a trabajar con este tipo de zaps, con lo que os vais a familiarizar con ellos a lo largo del curso.
En la próxima clase daremos un paso más, nunca mejor dicho. El paso del filtrado. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Zapier #1. Introducción y primer zap
- Curso de Zapier #2. Panel de control y organización
- Curso de Zapier #3. Zaps de multi steps
- Curso de Zapier #4. Filtrar zaps
- Curso de Zapier #5. Retrasar zaps
- Curso de Zapier #6. Acumular zaps
- Curso de Zapier #7. Formatear zaps
- Curso de Zapier #8. Programar zaps
- Curso de Zapier #9. Traducir zaps
- Curso de Zapier #10. Ejecutar zaps